Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    • Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán
    • Sigue la intensidad de la Liga Mexicana del Pacífico, conoce los duelos de pitcheo para este miércoles
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»Pronto llegará la temporada de lichis
    Lo nuestro

    Pronto llegará la temporada de lichis

    RedacciónPor Redacción09/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    Fruta considerada como exótica, su sabor dulce no coincide con la consistencia áspera de la cascara, la lichi es rica en vitamina C, hierro, antioxidantes, cobre, hierro y magnesio.

    Cuenta la historia que la primer planta de lichi la introdujo a Sinaloa en el siglo XIX Diego Redo, quien era propietario del ingenio de El Dorado, existen dos versiones: la primera que la trajo de un viaje a China y la segunda que fue un regalo de trabajadores chinos que fueron contratados en la fábrica.

    Como haya sido, la lichi obtuvo carta de naturalización en nuestro estado, se cultiva en especial en la sindicatura de El Dorado, los árboles llegan a mediar hasta 30 metros y por cada uno se pueden obtener hasta 40 kilogramos, pero cuando suben las temperaturas hay peligro de perder la producción, lo que incrementa el precio de esta fruta.

    La lichi es un preciado platillo en muchos restaurantes del mundo por su elevado costo,  así que no pierdas la oportunidad de degustar esta fruta naturalizada sinaloense.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Majestuosa la Cuarta Fiesta del Globo en Mocorito

    20/10/2025

    Extreme Gym y Junta de Asistencia Privada firman convenio para apoyo social en Culiacán

    15/10/2025

    Helados del Pueblo, de la mano con Encauza y la JAP Sinaloa, lanza la Paleta Rosa en apoyo al cáncer de mama

    13/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Más de 106 mil familias beneficiadas con la histórica inversión en obras con…

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    JAPAC anuncia campaña de descuentos

    29/10/2025

    Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.