Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    • Una nueva tormenta tropical da sus primeras señales de formación en el Pacífico mexicano, frente a las costas de Guerrero
    • Gobierno de Sinaloa cancela festejos públicos por el Grito de Independencia
    • Se suspenden fiestas patrias en Navolato
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»¿Por qué hay “Megapuente” en noviembre?
    Local

    ¿Por qué hay “Megapuente” en noviembre?

    RedacciónPor Redacción29/09/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    El mes de septiembre está a punto de concluir y hasta ahora no muchas personas han podido disfrutar de un puente largo desde que inició el ciclo escolar 2021-2022 en el mes de agosto, pero te tenemos una buena noticia, pues se acerca ya un ‘megapuente’ que abarcará el fin de octubre y el inicio de noviembre.

    Aquí te contamos los detalles. El ‘megapuente’ iniciará el viernes 29 de octubre y concluirá el martes 2 de noviembre.

    ¿Hay puente el 1 y 2 de noviembre?

    Este ‘megapuente’ aplicará para todos los estudiantes de educación básica, esto debido a que el viernes 29 tendrá lugar una de las reuniones de Consejo Técnico, día en que se suspenden las actividades escolares.

    Dicha suspensión de clases se sumará al descanso del sábado 30 y domingo 31 de octubre y al puente del Día de Muertes del 1 y 2 de noviembre. Así es. Aunque toma en cuenta que el 1 y 2 de noviembre no están establecidos en la Ley como días de descanso obligatorio, por lo que sólo aplicará para los estudiantes y docentes de la SEP.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025

    Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia

    15/09/2025

    Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    Por Andrea Osuna15/09/20250
    COMPARTIR

    Alberto “El Capy” Rivera, presidente municipal de Angostura, anunció este lunes mediante un video en…

    Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia

    15/09/2025

    Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia

    15/09/2025

    Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.