Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Extreme Gym y Junta de Asistencia Privada firman convenio para apoyo social en Culiacán
    • Liga Mexicana del Pacífico 2025-2026: Horarios y duelos de la jornada inaugural
    • Lluvias en México: Aumentan a 66 fallecidos y 75 desaparecidos
    • Evacuan a 42 personas por derrame de líquido de hemodiálisis en Hospital Pediátrico de Culiacán
    • Secuestro y homicidio de un policía en Culiacán; hay dos personas detenidas
    • Gran cierre de temporada para Isaac del Toro; se lleva el Giro del Véneto
    • 14 denuncias por despojo de vehículo el martes 14 de octubre: FGE
    • Evacúan el Hospital Pediátrico de Sinaloa por derrame de sustancia en área de Hemodiálisis
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»¿Por qué hay “Megapuente” en noviembre?
    Local

    ¿Por qué hay “Megapuente” en noviembre?

    RedacciónPor Redacción29/09/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    El mes de septiembre está a punto de concluir y hasta ahora no muchas personas han podido disfrutar de un puente largo desde que inició el ciclo escolar 2021-2022 en el mes de agosto, pero te tenemos una buena noticia, pues se acerca ya un ‘megapuente’ que abarcará el fin de octubre y el inicio de noviembre.

    Aquí te contamos los detalles. El ‘megapuente’ iniciará el viernes 29 de octubre y concluirá el martes 2 de noviembre.

    ¿Hay puente el 1 y 2 de noviembre?

    Este ‘megapuente’ aplicará para todos los estudiantes de educación básica, esto debido a que el viernes 29 tendrá lugar una de las reuniones de Consejo Técnico, día en que se suspenden las actividades escolares.

    Dicha suspensión de clases se sumará al descanso del sábado 30 y domingo 31 de octubre y al puente del Día de Muertes del 1 y 2 de noviembre. Así es. Aunque toma en cuenta que el 1 y 2 de noviembre no están establecidos en la Ley como días de descanso obligatorio, por lo que sólo aplicará para los estudiantes y docentes de la SEP.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Extreme Gym y Junta de Asistencia Privada firman convenio para apoyo social en Culiacán

    15/10/2025

    Liga Mexicana del Pacífico 2025-2026: Horarios y duelos de la jornada inaugural

    15/10/2025

    Lluvias en México: Aumentan a 66 fallecidos y 75 desaparecidos

    15/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Extreme Gym y Junta de Asistencia Privada firman convenio para apoyo social en Culiacán

    Por Ya te Enteraste15/10/20250
    COMPARTIR

    Con el objetivo de beneficiar a las instituciones de Asistencia Privada, la Junta de Asistencia…

    Liga Mexicana del Pacífico 2025-2026: Horarios y duelos de la jornada inaugural

    15/10/2025

    Lluvias en México: Aumentan a 66 fallecidos y 75 desaparecidos

    15/10/2025

    Evacuan a 42 personas por derrame de líquido de hemodiálisis en Hospital Pediátrico de Culiacán

    15/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.