Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Cancelan el Festival de Pueblos Mágicos en Mocorito 
    • Jubilados de la UAS exigen apoyo a legisladores para que paren abusos en su contra 
    • Las autoridades están obligadas a esclarecer las circunstancias sobre incidente de Richard Millán: Tere Guerra
    • “Él está tranquilo, no tiene enemigos, lo único que hace es trabajar y ayudar”: Sergio Torres
    • Balance delictivo en Sinaloa: Tres homicidios y seis desapariciones en un solo día
    • Mayor del Ejército muere en enfrentamiento con célula criminal en Tepuche, Culiacán
    • Enfrentamiento en Culiacán: Reportan militar muerto en la sindicatura de Tepuche
    • Fin del subsidio de verano de la CFE: Estos 20 Estados aumentarán su pago de luz
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Rocha marca la reapertura de la minera San Rafael, en Cosalá
    economía

    Rocha marca la reapertura de la minera San Rafael, en Cosalá

    RedacciónPor Redacción21/01/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Luego de un largo periodo de 19 meses en los cuales estuvo cerrada, la mina San Rafael, de la empresa canadiense America’s Gold & Silver, reinició operaciones, con una inversión de 30 millones de dólares, que son más de 600 millones de pesos, y para ello, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, puso en marcha los trabajos de reapertura de esta empresa que genera 300 empleos permanentes.

    Tanto el mandatario estatal como la secretaria y demás invitados, fueron recibidos por el presidente y CEO de dicho consorcio minero de capital canadiense, el empresario Darren Blasutti, quien agradeció las facilidades del gobierno de México y de Sinaloa, para poder finalmente reiniciar las operaciones que se vieron suspendidas desde hace casi dos años, por motivo de un conflicto laboral, al cual se sumó la parálisis por la pandemia del COVID-19.

    El empresario canadiense informó que serán 30 millones de dólares los que se invertirán en los siguientes tres años, para continuar con la extracción de plomo, plata y zinc, y retomar con ello la oportunidad de empleo para los 300 trabajadores de la mina San Rafael, de los cuales, el 80 por ciento de ellos son de Cosalá y Sinaloa, con lo cual la derrama económica se queda aquí.

    En su mensaje, el gobernador Rocha dijo que para su gobierno es fundamental que esta empresa minera haya reiniciado sus operaciones y con ello reabra sus puertas a los trabajadores que en ella laboraban, pues esta inversión beneficia al entorno del municipio de Cosalá directamente.

    Destacó que Sinaloa es un estado con gran potencial minero, mayor al que ahora se está explotando, y añadió que éste es un giro de inversión que garantiza buenas condiciones de trabajo, y se congratuló por el hecho de que se hayan conciliado los intereses entre ambas partes, sindicato y patrón, y se pueda continuar con esta importante fuente de empleo.

    “Estamos contentos Darren, vamos a hacer todo lo que a nosotros nos corresponda, en estricto respeto a las leyes y a los derechos que se conjugan en estas empresas, vamos a hacer todo lo posible para que esto no pare, que sigamos la producción y que se mantenga activa esta derrama económica en el estado, y que para mí lo más importante es que esta derrama se dé a través de los trabajadores, que puedan darle sustento a sus familias”, dijo.

    A su vez, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, destacó que la reapertura de la mina San Rafael es producto de la confianza que se tiene en México y en Sinaloa por invertir, ayudado por las políticas del Tratado de Libre Comercio que se renovó con Estados Unidos y Canadá, denominado ahora como T-MEC.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Cancelan el Festival de Pueblos Mágicos en Mocorito 

    16/10/2025

    Jubilados de la UAS exigen apoyo a legisladores para que paren abusos en su contra 

    16/10/2025

    Las autoridades están obligadas a esclarecer las circunstancias sobre incidente de Richard Millán: Tere Guerra

    16/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Cancelan el Festival de Pueblos Mágicos en Mocorito 

    Por Ya te Enteraste16/10/20250
    COMPARTIR

    El Festival de Pueblos Mágicos de Mocorito fue cancelado por las autoridades, pese a que…

    Jubilados de la UAS exigen apoyo a legisladores para que paren abusos en su contra 

    16/10/2025

    Las autoridades están obligadas a esclarecer las circunstancias sobre incidente de Richard Millán: Tere Guerra

    16/10/2025

    “Él está tranquilo, no tiene enemigos, lo único que hace es trabajar y ayudar”: Sergio Torres

    16/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.