Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre
    • Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”
    • Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales
    • “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes
    • Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas
    • Por falla en subestación, habrá servicio de agua potable intermitente en colonias del sur de Culiacán este lunes
    • Ejecutado a balazos encuentran a un joven al norte en Culiacán, Sinaloa
    • Atado de extremidades y atacado a balazos encuentran a un hombre en El Quemadito, Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»La AARC lamenta que no todos los productores quepan en los programas de gobierno.
    economía

    La AARC lamenta que no todos los productores quepan en los programas de gobierno.

    RedacciónPor Redacción10/07/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En un hecho sin precedentes, un gobierno federal había hecho una discriminación entre las mujeres y hombres que labran la tierra y los dejara desprotegidos de los programas que les permitan recuperar la rentabilidad, afirmó Enrique Riveros Echavarría.

    El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), señaló que, en Sinaloa, tanto los productores chicos como grandes, la vocación de cultivar es para producir alimentos y alcanzar una utilidad.

    “Nunca había habido una discriminación; nunca había habido una separación y una división entre agricultores chicos y grandes. Todos producimos alimentos. Lo comentaba en una ocasión, si comes una tortilla no preguntas ¿cuántas hectáreas tenía el productor de maíz de esa tortilla? En los alimentos, todos somos productores producimos alimentos para el mismo pueblo”, dijo.

    Riveros Echavarría, destacó que los subsidios que el gobierno retiró eran para asegurar mantener los alimentos a un precio accesible para todos.

    El dirigente agrícola, dio a conocer que compradores están ofreciendo adquirir el maíz con precio a septiembre que oscila entre 4 mil 200 y 4 mil 700 pesos la tonelada por la libre, lo cual conflictúa aún más la comercialización de la presente cosecha.

    “Si con cinco mil 200 pesos era fulminante, con 4 mil 200 imagínense”, lamentó Riveros Echavarría.

    El líder de la AARC, expresó que cada productor definirá si tendrá la capacidad de volver a cultivar en el próximo ciclo agrícola otoño invierno, de acuerdo a los números, condiciones que se le presenten, al ser ya tema de números fríos.

    Puntualizó que para los productores que logren alcanzar los precios objetivos de 6 mil 965 pesos la tonelada será un año normal, pero los que quedan fuera la situación cambia, ya que cada uno someterá a un balance si logra cubrir sus compromisos adquiridos para labrar la tierra.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre

    24/11/2025

    “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes

    24/11/2025

    Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas

    24/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta24/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. -Las ejecuciones no pararon en este inicio de semana, este lunes 24 de…

    Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”

    24/11/2025

    Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales

    24/11/2025

    “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes

    24/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.