Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”
    • Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales
    • “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes
    • Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas
    • Por falla en subestación, habrá servicio de agua potable intermitente en colonias del sur de Culiacán este lunes
    • Ejecutado a balazos encuentran a un joven al norte en Culiacán, Sinaloa
    • Atado de extremidades y atacado a balazos encuentran a un hombre en El Quemadito, Culiacán
    • ¡A tomar previsiones! Productores agrícolas bloquearan cinco casetas de Sinaloa hoy lunes
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Culiacán cuenta con muchos microclimas, ¿los conoces?
    Medio Ambiente

    Culiacán cuenta con muchos microclimas, ¿los conoces?

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste04/08/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    ¿Conoces de los microclimas que el municipio de Culiacán tiene? Este es caracterizado por tener diferentes climas en función de las diferentes condiciones fisiográficas que presenta, que hacen que se modifique la temperatura y precipitación; estas son la distancia al mar y su altitud, compartió César Higareda Romero.

    El investigador universitario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que un clima es los promedios y la variación de las medidas meteorológicas durante 30 años, que son sujetas a las condiciones orográficas y fisiográficas.

    “En la parte oriental de la ciudad de Culiacán nosotros podemos ver cómo la sierrita de las Siete Gotas tiene hondonadas que conforman pequeños microclimas, porque sus condiciones ambientales y físicas son diferentes al entorno”, explicó.

    Describió que un microclima es definido, porque dentro de un espacio homogéneo hay pequeños espacios físicos. Estos pueden ser valles o montañas, que son diferentes al entorno climático que lo rodea.

    De la relevancia que un microclima tiene, dijo, es que a una escala ambiental natural esos pequeños espacios micro climáticos se pueden presentar especies distintas a las que rodean el área. Un ejemplo son los encinos, que son de bosques tropicales secos y, para encontrarse a esta especie, es necesario recorrer de 20 a 30 kilómetros rumbo a la sierra.

    Si bien esto sucede en un entorno natural, en lo que se refiere en el marco de una ciudad como es Culiacán, de un clima bastante cálido y homogéneo, ello es debido al pavimento o asfalto.

    “Lo que define a un microclima en un espacio urbano son esencialmente los parques urbanos, los cuales son muy importantes porque regulan la temperatura. Un experimento claro donde se puede medir las condiciones de humedad y temperatura como es el Jardín Botánico y en el cruce de avenidas más importantes de la ciudad, se podrá observar la gran diferencia que hay”, mencionó.

    En ese sentido, comentó que los microclimas en el entorno urbano cobran gran relevancia al regular la temperatura, porque son de un alto valor biológico, ecológico, ambiental, humano y social al brindar estos servicios a la sociedad.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes

    24/11/2025

    Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas

    24/11/2025

    Por falla en subestación, habrá servicio de agua potable intermitente en colonias del sur de Culiacán este lunes

    24/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”

    Por Redacción24/11/20250
    COMPARTIR

    Sinaloa.-Con el objetivo de fortalecer la participación de las y los derechohabientes y consolidarlos como…

    Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales

    24/11/2025

    “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes

    24/11/2025

    Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas

    24/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.