Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Adelantan quincena a trabajadores del Ayuntamiento de Culiacán para que aprovechen “El Buen Fin”
    • Con mensaje, abandonan cuerpo embolsado en el sector Humaya de Culiacán
    • Aseguran 6 rifles en el área de paquetería de una empresa en el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa
    • Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch
    • Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia
    • Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad
    • Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025
    • Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»El suicidio, un problema de salud pública que urge sea visibilizado y atendido
    salud

    El suicidio, un problema de salud pública que urge sea visibilizado y atendido

    RedacciónPor Redacción10/09/20233 Minutos de lectura
    Hands holding yellow ribbon, symbol of cancer awareness, medical support and prevention with helping hand. Suicide prevention day concept
    COMPARTIR

    Es alarmante cómo en los últimos tres años han ido en aumento los casos de intento de suicidio y de suicidio consumado, sobre todo en la población infantil, por ello es importante generar políticas públicas para atender esta problemática social, señaló la especialista en psicología clínica, maestra Andrea Loaiza.

    La psicoterapeuta del Centro de Atención Estudiantil (CAE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expuso que es preocupante como los casos de suicidio infantil han registrado un alza importante y aún no se cuenta con investigaciones que contribuyan a dar solución a este problema urgente de salud pública.

    “El año pasado teníamos 177 suicidios consumados y en lo que van de este año van como 160 y todavía no termina el año, entonces sí hay una estadística entre 19 y 25 años, pero también ha habido aumento en casos de niños de 6 a 12 años, lo cual es súper preocupante aquí en Sinaloa, pero incluso a nivel mundial también ha aumentado”, informó.

    Señaló que tan sólo en México, del 2021 al 2022, se registró un incremento de alrededor de mil 500 personas; además puntualizó que la pandemia generó un impacto a nivel cognitivo y emocional, por lo que hubo una mayor incidencia, pues tras el aislamiento las personas desencadenaron cuadros de ansiedad, cuadros depresivos y su salida ante tanto malestar fue el intento suicida.

    Asimismo, detalló que los factores que desencadenan una ideación o un intento suicida pueden ser cuestiones complejas relacionadas a la pobreza, conflictos interpersonales, violencia intrafamiliar o de noviazgo, alcoholismo, abuso sexual, entre otros.

    “Con los niños, en los últimos estudios que se han hecho se ha encontrado que sí hay depresión infantil y hay ideación suicida infantil y se ha visto que contrario a ver a un niño triste, un niño que no quiere comer, encontramos a niños muy agresivos, niños muy violentos, que pegan y a veces pensamos que son niños enojados, pero probablemente este niño tenga un cuadro depresivo bastante grave y por ende, lo pueda llevar a un intento de suicidio porque no hay una conciencia plena de la muerte”, explicó.

    La especialista reiteró que en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio es necesario visibilizar que estos actos pueden ser prevenibles, recomendando a la ciudadanía prestar atención a aquellos comentarios que realicen las personas sobre una ideación suicida, principalmente a los cambios abruptos de comportamiento que éstas presenten en relación a su naturaleza, pues posiblemente esté idealizando terminar con su vida.

    La también docente de la Facultad de Psicología, indicó que desde la Nueva Universidad se trabaja con cursos y talleres respecto a la prevención del suicidio, además a través del CAE y de la clínica de la facultad, se cuenta con especialistas en el área para brindar atención a esta problemática.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Adelantan quincena a trabajadores del Ayuntamiento de Culiacán para que aprovechen “El Buen Fin”

    12/11/2025

    Con mensaje, abandonan cuerpo embolsado en el sector Humaya de Culiacán

    12/11/2025

    Aseguran 6 rifles en el área de paquetería de una empresa en el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa

    12/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Adelantan quincena a trabajadores del Ayuntamiento de Culiacán para que aprovechen “El Buen Fin”

    Por Maraly Franco12/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Así como a algunos trabajadores estatales, el Ayuntamiento de Culiacán adelantó el pago…

    Con mensaje, abandonan cuerpo embolsado en el sector Humaya de Culiacán

    12/11/2025

    Aseguran 6 rifles en el área de paquetería de una empresa en el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa

    12/11/2025

    Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch

    12/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.