Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    • SEPyC expresa solidaridad tras asesinato de docente en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Gobierno de Rocha es el primero en apoyar a los comerciantes de los tianguis populares
    economía

    Gobierno de Rocha es el primero en apoyar a los comerciantes de los tianguis populares

    RedacciónPor Redacción13/09/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Por primera vez en la historia se implementará un programa estatal para apoyar a los comerciantes de los tianguis populares, pues el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa Nuestro Tianguis, mediante el cual se impartirá capacitación a las familias que se dedican a esta actividad, y también se les otorgará equipamiento para sus puestos de venta.

    El mandatario estatal lanzó este programa ante cientos de comerciantes provenientes de diferentes ciudades del estado, pues se estima que existen en Sinaloa más de 10 mil familias que se dedican a vender mercancía diversa, usada o nueva, en los tianguis que se instalan en diversos días, pero en su mayoría los fines de semana en colonias populares, y para ellos va dirigido este programa de apoyo sin precedente, como lo reconoció y agradeció la señora Ana Barraza Rangel, del tianguis de la Lombardo Toledano, al hablar a nombre de sus compañeros tianguistas.

    “Cuando yo los miré en el tianguis haciendo las encuestas me sentí muy feliz porque dije: ahora es el día que nos voltearon a ver para salir adelante y poder mejorar; estoy muy orgullosa por el presidente, por el de Economía, y a Rubén Rocha Moya por voltearnos a ver, le doy las gracias a él y a todos ellos por sacarnos adelante y para capacitarnos, para mejorar, para tener recursos económicos”, dijo la señora muy emocionada.

    En su mensaje, el gobernador Rocha dijo que le interesa mucho que los comerciantes de los tianguis estén organizados, tengan capacitación para mejorar sus ventas, y que sepan a dónde acudir para solicitar apoyos, como a los que se harán acreedores mediante este programa Nuestro Tianguis.

    Recordó que él personalmente ha visitado en varias ocasiones estos tianguis, no sólo en Culiacán, sino en otras ciudades, y el denominador común que encontró es que la mayoría de quienes tienen sus puestos son mujeres, alrededor del 70 por ciento del total, por eso adelantó que se implementará un programa de construcción de baños públicos para dar más dignidad a estos tianguis populares, además de otras obras que ya se realizaron para mejorar la zona donde se ubican, como es la pavimentación de la calle del tianguis de la colonia Lombardo Toledano, por ejemplo.

    “Es lo mejor que podamos apoyar a los comerciantes pobres, a los que están tratando de escalar, los vamos a empujar para que escalen. De ninguna manera hay que empezarles a poner trabas y decirles ya sálganse de aquí porque se ve mal, no, absolutamente no, que nadie les diga eso, pues al país que vayan por más rico que sea ahí hay tianguis, de tal manera que esto es algo que me importa mucho y por eso los vamos a apoyar, vamos a seguir atendiéndoles ahí donde estén”, precisó.

    El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel explicó que previo al lanzamiento de este programa se realizó un censo en 40 tianguis de todo el estado, que arrojó una cifra de 4 mil 800 comerciantes, de los cuales efectivamente el 70 por ciento del total son mujeres, y en muchos casos, madres solteras o viudas que mediante esta actividad obtienen el ingreso familiar.

    Explicó que el programa Nuestro Tianguis iniciará formalmente el 20 de septiembre, y consiste en capacitaciones prácticas en las ciudades de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navolato, Culiacán y Mazatlán, con el objetivo de brindar herramientas y conocimiento para que estos comerciantes mejoren sus ventas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    Por Ya te Enteraste15/09/20250
    COMPARTIR

    Luego del anuncio este domingo de la suspensión de las actividades artísticas de los Festejos…

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025

    Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.