Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    • “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil
    • Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara
    • Congreso inaugura exposición “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa”, en el Corredor Cultural del Recinto
    • Estas colonias al sur poniente de Culiacán, Sinaloa, se quedaran agua por reparaciones de Japac
    • Esto es lo encontrado en el Penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, durante un nuevo esculque
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»El cáncer de piel es el más común entre la población; especialista del CIDOCS llama a extremar cuidados
    salud

    El cáncer de piel es el más común entre la población; especialista del CIDOCS llama a extremar cuidados

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste21/09/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El cáncer de piel es por mucho el tipo de cáncer más común. Casi todos los casos de cáncer de piel pueden ser tratados eficazmente si son detectados en sus etapas iniciales, por lo que es importante saber debemos de evitar la exposición solar directa de 10:00 am a 4:00 de la tarde y, sobre todo, utilizar protector solar, el cual se aplique varias veces al día, destacó la dermatóloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); Maradi Zumara Rubio Rodríguez.

    “El cáncer de piel, como cualquier cáncer, es una proliferación anormal de un tejido que ya no guarda su estructura, que pierde toda la medida de crecimiento, de muerte celular programada y empieza la aparición de tumores. El cáncer de piel es el más frecuente que hay en todo el mundo, en los hombres se considera que es el principal tipo de cáncer y en las mujeres se considera que es tercer tipo de cáncer, después del cervicouterino y de mama”, detalló.

    La especialista en piel del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, expresó que la principal causa del cáncer de piel es la exposición a la radiación ultravioleta, aclarando que por supuesto existen otros factores que pueden desencadenar este padecimiento, como son las enfermedades genéticas o mutaciones en los genes, ya de por sí el paciente puede desarrollar la enfermedad.

    “Es de los cánceres, si bien es el más frecuente, también se puede detectar a tiempo y es completamente curable. La piel está a la vista, todos podemos ver una lesión rara, diferente, una manchita que cambió, que no estaba ahí. Y entonces la radiación ultravioleta, como es su principal causa, pues claro que lo podemos prevenir”, enfatizó.

    Rubio Rodríguez manifestó que quizás suene simple el decir que el cáncer de piel lo podemos evitar no exponiéndose al sol, por lo que añadió que es sabido que no se puede evitar el sol, menos en un clima como el de Sinaloa, por lo que apuntó que las medidas principales son: no exponerse a la radiación solar de manera directa en un horario en 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, además el uso de manga larga, sombrero de ala ancha y por supuesto el uso de protector solar.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    11/11/2025

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    Por Maraly Franco11/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Un monto de 6 mil millones de pesos al año es destinado al…

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025

    “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil

    11/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.