Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Seguridad: Resumen de hechos delictivos este 25 de noviembre
    • Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado
    • Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos
    • Aprueba Congreso modificaciones para que haya paridad en elección de titulares de sindicaturas y comisarías
    • Congreso de Sinaloa refrenda compromiso contra violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres
    • “No tenemos ni un peso para el pago de aguinaldos”: Rector de la UAS
    • Encuentran asesinado a un hombre en La Piedrera de Culiacán, Sinaloa, tenía el rostro encintado
    • Anuncian la Expo Parques 2025 en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Vamos a utilizar las vías existentes de ferrocarriles de carga para trenes de pasajeros: AMLO
    Nacional

    Vamos a utilizar las vías existentes de ferrocarriles de carga para trenes de pasajeros: AMLO

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste08/11/20233 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Este miércoles, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que se busca que, por decreto, 20 mil kilómetros de vías ferroviarias concesionadas para la carga, también sean usadas para el trasporte de pasajeros.

    Esto incluiría las vías de Ferromex, que traviesan Sinaloa y otros estados.

    “Vamos a tomar la decisión de utilizar, convocando a los que tiene ahora las concesiones que entregó Ernesto Zedillo, para que todas las vías de los ferrocarriles de México, de carga puedan utilizarse porque hay facultad legal para trenes de pasajeros”, indicó.

    “Más de 20 kilómetros de vías férreas”, detalló.

    ¿Qué recorridos prevén se incluyan en este proyecto?

    “Que se pueda viajar desde Cancún hasta la Ciudad de México, en tren”, externó en Palacio Nacional.

    “Desde la Ciudad de México a Guadalajara, a Nayarit, a Sinaloa, Sonora, hasta la frontera”, abundó.

    “De la Ciudad de México a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, hasta Nuevo Laredo… de la Ciudad de México hasta Chihuahua, en tren”, agregó.

    AMLO aclara que el decreto no es una expropiación

    López Obrador se enfatizó que no se trata de una expropiación, sino que es una facultad que está plasmada en la Constitución.

    “De una vez porque me tengo que adelantar, no es expropiación, está en la Constitución y en la Ley, es nada más hacer uso del derecho que tenemos para que utilice toda esa infraestructura en beneficio del pueblo de México”, señaló en conferencia matutina.

    “Voy a dar a conocer antes del día 20 el decreto, estamos trabajando en eso, inclusive ya se enviaron cartas a los concesionarios invitándolos a que vayan preparando sus proyectos, considerando que como ellos tienen la concesión de los trenes de carga, que puedan también, recibir también la concesión para trenes de pasajeros, si se comprometen a prestar este servicio”, agregó.

    López Obrador fija fecha límite para que concesionarios den respuesta

    El mandatario federal explicó que los empresarios deberán dar respuesta a más tardar a enero del 2024.

    “Vamos a darle primero la preferencia a quienes ya tienen las concesiones de trenes de carga, para que un tiempo razonable, nos presenten un proyecto y se conviertan esas vías que se utilizan para trenes de carga, desde luego mediante, su reparación, modernización, electrificación, porque nos va a ayudar mucho a enfrentar mucho el problema de la contaminación”, explicó.

    Y para los empresarios no interesados en sumarse al proyecto, será el Estado la que adquiera trenes de pasajeros, para lograr el objetivo.

    O bien que los concesionarios no interesados inviten a otros dueños, propuso AMLO.

    “Si en un tiempo razonable ellos deciden, que no van a participar, en otorgar el servicio de trenes de pasajeros, y van a seguir con el servicio de carga, nosotros vamos entonces a tomar la decisión de que el Estado Mexicano, inicie un programa para la adquisición de trenes de pasajeros y se utilicen las mismas vías, para que vuelva el servicio de trenes a México”, agregó.

    Con información de Los Noticieristas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Seguridad: Resumen de hechos delictivos este 25 de noviembre

    25/11/2025

    Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado

    25/11/2025

    “No tenemos ni un peso para el pago de aguinaldos”: Rector de la UAS

    25/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Seguridad: Resumen de hechos delictivos este 25 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta25/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos delictivos no han cesado en estas últimas dos semanas, en…

    Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado

    25/11/2025

    Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos

    25/11/2025

    Aprueba Congreso modificaciones para que haya paridad en elección de titulares de sindicaturas y comisarías

    25/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.