Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch
    • Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia
    • Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad
    • Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025
    • Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»El Congreso reprogramará el Segundo Informe de Gobierno: Dip. Feliciano Castro Meléndrez
    EL ESTADO

    El Congreso reprogramará el Segundo Informe de Gobierno: Dip. Feliciano Castro Meléndrez

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste29/11/20234 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Sesión Solemne en la que el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya acudiría este miércoles a una reunión de trabajo con la Sexagésima Cuarta Legislatura con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, será reprogramada hasta nuevo aviso tras el bloqueo de los accesos al Congreso del Estado de Sinaloa por un grupo de manifestantes.

    “El Segundo Informe de Gobierno será reprogramado en una nueva fecha porque es una obligación constitucional y el gobernador Rubén Rocha Moya tiene la voluntad de rendir cuentas a diferencia de este grupo de exuniversitarios que se han negado a rendir cuentas”, informó el diputado de Morena Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa.

    “Se niegan a que se auditen los recursos de la Universidad, en ese sentido, este ejercicio de rendición de cuentas fue saboteado por este grupo de exuniversitarios”, apuntó al calificar la manifestación ante el Congreso del Estado de Sinaloa como un sabotaje y una manipulación basada en falsedades.

    Afirmó que la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa toma la decisión de suspender la Sesión convocada para la reunión de trabajo de este miércoles con el gobernador Rubén Rocha Moya con motivo de su Segundo Informe de Gobierno por el bloqueo de los cinco accesos al Poder Legislativo y no observar condiciones de seguridad.

    Calificó el hecho como una situación de provocación donde la irracionalidad se ha ido incrementando y ante esa circunstancia no se observaron condiciones que garantizaran la integridad humana en el Congreso del Estado.

    “Estamos hablando de alrededor de 600 trabajadores, los invitados alrededor de 700, además del conjunto de trabajadores de los diversos medios de comunicación, etcétera, es lo que motivó a la Presidencia de la Mesa Directiva a compartirnos la definición de suspender”, comentó.

    “Los exfuncionarios que dirigen este movimiento que dicen que es en defensa de la Universidad, que afirman que es para el futuro de los hijos de los sinaloenses, debo decir que es mentira: es una manipulación”, subrayó.

    “Hay un proceso penal en contra del exrector Jesús Madueña y otros funcionarios, en contra del propio encargado del despacho de Rectoría, donde han sido señalados por presunta corrupción, es una responsabilidad individual. A cada uno de ellos, le asiste el derecho de audiencia, de defensa, de presentar sus argumentos. Es falso que estén defendiendo la Universidad”, condenó.

    Respondió que no hubo comunicación previa ni pliego petitorio de los manifestantes sino que llegaron por la tarde del martes estableciendo el bloqueo en el acceso principal y luego se apropiaron de todos los accesos. “No iban en una idea de dialogar, de escuchar, ellos se presentan en la línea de provocación y sabotaje”, lamentó.

    El diputado Feliciano Castro consideró que el discurso y las arengas no son para buscar platicar con el Congreso sino al contrario: todas las advertencias son de ruptura y emplazamientos tanto al Poder Ejecutivo como al Poder Legislativo

    Sostuvo que bloquear el Poder Legislativo con carpas y unidades e imposibilitar el acceso a los vehículos es un hecho que violenta.

    Afirmó que al observar esa actitud se consideró que la Sesión era inviable pues se visualizó un escenario de provocación en contra del Gobernador del Estado y las diputadas y diputados, y por ende, en agravio a representantes de diversos sectores que estarían en la Asamblea.

    El formato de la Sesión Solemne, advirtió, estaba concebido para dialogar, evaluar y reflexionar el estado que guarda la Administración Pública del Gobierno de Sinaloa.

    Informó que la Junta de Coordinación Política tenía prevista una reunión a las seis de la tarde de ayer para desahogar el Orden del Día de la Sesión Solemne, pero la representante del Partido Sinaloense, diputada Alba Virgen Montes Álvarez no se presentó. Por la mañana de ese mismo día hubo otra reunión, en esa sí estuvo.

    “Realizamos la reunión (de la tarde) sin su presencia con el quorum legal establecido y ahí se definió el Orden del Día”, explicó.

    Expuso que todo estaba previsto porque el Congreso trabajó varios días para preparar las condiciones y que se realizara este evento de carácter republicano e interacción entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, subrayando que siempre ha existido apertura y disposición al diálogo al interior del Congreso.

    Expresó su reconocimiento a los universitarios que constituyen la comunidad universitaria, estudiantes, maestros, trabajadores, al sostener que es una mínima parte la que concurre a respaldar esa manifestación.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch

    12/11/2025

    Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia

    12/11/2025

    Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad

    12/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch

    Por Jessica Estrada Acosta12/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un informe de…

    Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia

    12/11/2025

    Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad

    12/11/2025

    Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025

    12/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.