Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Tamiz auditivo neonatal es fundamental para detectar oportunamente problemas de sordera: CIDOCS
    salud

    Tamiz auditivo neonatal es fundamental para detectar oportunamente problemas de sordera: CIDOCS

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna02/02/20232 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El tamiz auditivo neonatal es una prueba sencilla y rápida, que permite detectar la disminución de la audición o sordera en recién nacidos, sin causar dolor o molestia alguna, es prioritario que se realice al nacimiento y hasta los tres primeros meses de edad.

    “Cuando no se llega a detectar a tiempo van a existir problemas en el desarrollo de los niños, sobre todo en lenguaje y en el aprendizaje. Un niño que no escucha, es un niño que no puede aprender, es casi imposible que pueda aprender a leer y a escribir.”

    Luis Martín Aguilar Chirino, especialista en otorrinolaringología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    El médico universitario manifestó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 6 de cada mil recién nacidos padecen hipoacusia severa o profunda, afectando con mayor frecuencia a pacientes que hayan requerido estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

    “El tamiz auditivo es una prueba rápida, es una prueba que no causa dolor, no causa molestia a los bebés a quienes les realizamos esta prueba, consiste en colocar un audífono en los oídos de los bebés para poder detectar si hay algún grado o alguna pérdida auditiva y poder, posteriormente, derivarlo a que, si estos niños son candidatos a colocar un auxiliar auditivo o bien inscribirlo a un programa para un implante coclear”, detalló.

    Aguilar Chirino señaló que al generar este tipo de información si bien, es para que las personas tengan conocimientos sobre pruebas en los bebés que quizás no se escuchan mucho, también es un llamado a que a todos los niños se les practique el tamiz auditivo dado la prevalencia de pequeños con problemas en la actualidad, destacando que existen ciertos factores de riesgo que hacen que el niño sea propenso a presentar pérdida de la audición, como el haber requerido ventilación mecánica, aquellos que padecieron bilirrubina, bajo peso al nacer, entre otros.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.