Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Regularización de vehículos extranjeros es fuente de ingresos
    Local

    Regularización de vehículos extranjeros es fuente de ingresos

    RedacciónPor Redacción03/05/20192 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS EXTRANJEROS ES FUENTE DE INGRESOS.

    La regularización de vehículos extranjeros llevaría a la hacienda pública federal 20 billones de pesos, circulan a nivel nacional cinco millones de autos extranjeros del año 2014 y anteriores.

    El presidente de la Organización de Protección a los Mexicanos, Fidel Villanueva Martínez aseguró que en Sinaloa hay 80 mil vehículos de este tipo y el objetivo es empadronarlos, están en curso gestiones con senadores y diputados federales para que puedan proceder a cambiar las normas y proceder a la legalización.

    Explicó que hay obstáculos de organizaciones de agencias automotrices que argumentan mermarían sus ingresos al legalizar las unidades, sin embargo debe tomarse en cuenta que el perfil económico de las familias que los poseen porque no podrían adquirir un automóvil nuevo en la agencia.

    Señaló que desde hace años la autoridad federal ha permitido el ingreso desde las fronteras de las unidades conocidas popularmente como “chocolates”, ya sea mediante actos de corrupción o porque connacionales los dejan a sus familias cuando las visitan.

    Fidel Villanueva Martínez informó que la organización tiene presencia en Mazatlán y pretenden abarcar todo el estado para llevar a cabo el empadronamiento y fortalecer las gestiones ante senadores y diputados federales. 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos

    07/07/2025

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Internacional

    Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos

    Por Andrea Osuna07/07/20250
    COMPARTIR

    Autoridades en Texas continúan la desesperada búsqueda de 27 menores desaparecidas de un campamento afectado…

    Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras

    07/07/2025

    Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor

    07/07/2025

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.