Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa registra cuatro ataques en hospitales desde septiembre: Secretario de Salud
    • Aún no se define cancelación del Palenque y Feria Ganadera de Culiacán: Gobierno del Estado
    • Hombre disfrazado de médico intenta “rematar” a paciente baleado en Hospital General de Culiacán
    • Joven baleado y otro lesionado en ataque armado dentro de autobús de la ruta Cucas-Centro en Culiacán
    • Hallan dos fosas clandestinas en Culiacán; identifican extraoficialmente a una víctima
    • Estados Unidos ataca buque con drogas procedente de Venezuela; Trump afirma que es una acción contra el narcotráfico
    • De regular a bueno: Empresarios sobre Primer Informe de Sheinbaum Pardo
    • UAdeO ajusta horarios y ofrece clases virtuales por seguridad de estudiantes en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»¿Sabes distinguir un producto milagro de un suplemento alimenticio?
    Uncategorized

    ¿Sabes distinguir un producto milagro de un suplemento alimenticio?

    RedacciónPor Redacción06/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    La Comisión Federal de Protección para Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) detalla que un producto autorizado por las dependencias oficiales tendrá una etiqueta donde se muestren los números de permisos correspondientes, pero también el fabricante de forma detallada muestra al consumidor en el envase sus compuestos.

    La Ley General de Salud indica que los suplementos alimenticios son productos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, concentrados de fruta, adicionados con vitaminas o minerales. Su consumo es con la finalidad de aumentar la ingesta dietética total, complementarla o suplir algún componente. 

    En cambio los productos milagro carecen de etiquetas, nombre del fabricante, número de permisos y además prometen resultados rápidos ya sea para bajar de peso o remediar un problema de salud.

    Así que ya lo sabes, antes de comprar observa las etiquetas y verifica los permisos de la Secretaria de Salud y COFEPRIS. 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Graciela Domínguez Nava rindió su primer informe de labores legislativas como Diputada Federal

    11/08/2025

    Ataque en Penal de Aguaruto: Tres heridos graves, dos con heridas abdominales y uno en cráneo y cuello

    27/06/2025

    Lilo & Stitch: Taquilla récord y corazones ganados

    27/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa registra cuatro ataques en hospitales desde septiembre: Secretario de Salud

    Por Ya te Enteraste03/09/20250
    COMPARTIR

    El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que se han registrado cuatro…

    Aún no se define cancelación del Palenque y Feria Ganadera de Culiacán: Gobierno del Estado

    03/09/2025

    Hombre disfrazado de médico intenta “rematar” a paciente baleado en Hospital General de Culiacán

    03/09/2025

    Joven baleado y otro lesionado en ataque armado dentro de autobús de la ruta Cucas-Centro en Culiacán

    03/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.