Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»La evolución del tatuaje
    Uncategorized

    La evolución del tatuaje

    RedacciónPor Redacción10/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    El tatuaje a lo largo de la historia de la humanidad ha cambiado de connotaciones, ya sea religioso, distintivo de belleza, marca de esclavos o como muestra de rebeldía, alrededor de la piel hay una cultura que toma vigencia en pleno siglo XXI.

    La técnica de decoración corporal por medio de la inserción de sustancias colorantes en la epidermis se moderniza con nuevos instrumentos.

    Lo practicaban las culturas antiguas como los fenicios y egipcios, en la época de la inquisición las personas tatuadas fueron perseguidas y acusadas de herejes. 

    En oriente el tatuaje se conoció por rutas comerciales en la India, China y Japón, en este último país el emperador Matsuchito (1867-1912) prohibió la práctica ante la apertura con occidente para no dar mala impresión a los extranjeros.

    En la década de los 60 se convirtió en un signo de rebeldía y ahora es una forma de expresión.

    La Secretaría de Salud aprueba los permisos de personas que hacen tatuajes, entre los requisitos están: contar con un manual de procedimientos, material adecuado para prestar servicios, capacitación en primeros auxilios y certificado médico que compruebe estar libre de VIH, tétanos y hepatitis B. 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas

    29/10/2025

    Arriba Harfuch a Mazatlán, Sinaloa, para encabezar reunión privada de seguridad con el gobernador Rocha Moya

    23/10/2025

    Llama Tere Guerra a fortalecer agenda legislativa en favor de las mujeres

    20/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.