Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»La Banda Sinaloense alegre, mezcla de ritmos y gustos
    Lo nuestro

    La Banda Sinaloense alegre, mezcla de ritmos y gustos

    RedacciónPor Redacción14/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    La música representa la identidad social y cultural de un pueblo, en nuestro estado la caracteriza la Tambora o Banda Sinaloense, la cual es el resultado del mestizaje musical entre ritmos europeos, caribeños, estadounidenses e indígenas.

    La banda sinaloense se conforma por instrumentos de percusión, viento y en algunos casos de voz.

    Las versiones sobre su origen son distintas, por una parte se menciona que a finales del siglo XIX los alemanes llegaron a trabajar a las minas y trajeron consigo sus instrumentos musicales.

    La segunda es que entre las tropas francesas que llegaron al puerto de Altata había una banda y durante la batalla de San Pedro en 1864, en el municipio de Navolato, algunos instrumentos quedaron en el lugar y así fueron adoptados en esta tierra.

    Lo cierto es que desde el siglo XVIII la historia documenta la existencia de bandas musicales en Alemania y Francia.

    En Culiacán las primeras bandas fueron “Los Sinfonolas”, 

    “Los Guamuchileños” y “Los Tamazulas” pero hay otras que han perdurado durante décadas como la llamada “madre de todas las bandas” la del Recodo,

    La música de banda es tradicional en las fiestas y celebraciones de la entidad. 

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Majestuosa la Cuarta Fiesta del Globo en Mocorito

    20/10/2025

    Extreme Gym y Junta de Asistencia Privada firman convenio para apoyo social en Culiacán

    15/10/2025

    Helados del Pueblo, de la mano con Encauza y la JAP Sinaloa, lanza la Paleta Rosa en apoyo al cáncer de mama

    13/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.