Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Se registran ejecuciones, ataques armados, esculques, se registran este martes 18 de noviembre
    • Ataque armado en autolavado deja un herido en la colonia 4 de Marzo en Culiacán, Sinaloa
    • Confirma FGE que era el tiktoker “El Jerry” el ejecutado en Tres Ríos, Culiacán
    • “Estamos tratando directamente el tema, no esperamos que nos llegue un anuncio”: Rocha sobre Warning de Canadá a Sinaloa
    • La FIL Culiacán 2025 se consolidó como un patrimonio cultural de los culiacanenses: Gámez Mendívil
    • Sentencian a 10 años de prisión a 7 de los 13 sicarios detenidos con armas en bloqueos de la maxipista Culiacán- Mazatlán en 2024
    • Ejecutan a peluquero en sector Santa Fe, Culiacán
    • México enfrenta a Paraguay en su último partido de preparación del 2025
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»Inés Arredondo, rico legado en letras
    Lo nuestro

    Inés Arredondo, rico legado en letras

    RedacciónPor Redacción16/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    El nombre de Inés Arredondo quedo grabado no solo en calles de Culiacán, sino en cada una de sus obras entre ellas La Señal y Río Subterráneo.

    Inés Amelia Camelo Arredondo nació en 1928, fue hija del doctor Mario Camelo y Vega, fundador de la Cruz Roja, y de Inés Arredondo, sus primeros estudios los curso en Culiacán en el Colegio Montferrant y en 1947 se fue a vivir a la Ciudad de México para estudiar filosofía, sin embargo el mundo de las letras fue mayor.

    Estudio literatura y escribió cuentos, ensayos y novelas, pero también colaboró en la Revista Mexicana de Literatura, en la creación del Diccionario de Historia y Biografía Mexicanas, Diccionario de Literatura Latinoamericana entre otros.

    Recibió múltiples reconocimientos como el denominado Xavier Villaurutia en 1979 así como el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

    Falleció en 1989  y en su honor en Culiacán le denominó “Modular Inés Arredondo” al teatro y Museo Interactivo Contra las Adicciones.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Majestuosa la Cuarta Fiesta del Globo en Mocorito

    20/10/2025

    Extreme Gym y Junta de Asistencia Privada firman convenio para apoyo social en Culiacán

    15/10/2025

    Helados del Pueblo, de la mano con Encauza y la JAP Sinaloa, lanza la Paleta Rosa en apoyo al cáncer de mama

    13/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Se registran ejecuciones, ataques armados, esculques, se registran este martes 18 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta18/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.-Tanto el fin de semana como el inicio de esta semana, arrancó con hechos…

    Ataque armado en autolavado deja un herido en la colonia 4 de Marzo en Culiacán, Sinaloa

    18/11/2025

    Confirma FGE que era el tiktoker “El Jerry” el ejecutado en Tres Ríos, Culiacán

    18/11/2025

    “Estamos tratando directamente el tema, no esperamos que nos llegue un anuncio”: Rocha sobre Warning de Canadá a Sinaloa

    18/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.