Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ejecuciones y ataques a balazos predominaron este 19 de noviembre
    • ¡Anótalo! Las Brigadas del Bienestar estarán en la colonia Ampliación Toledo Corro, en Culiacán, Sinaloa
    • Tom Cruise recibe un premio Oscar honorífico por su amplia trayectoria
    • Cristiano Ronaldo asistió a una cena de gala con Donald Trump en la Casa Blanca
    • ¡A celebrar! Este 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre
    • Detienen a Jorge Armando ‘N’, autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
    • ¡A tomar precauciones! Cerrarán la Av. Álvaro Obregón, en Culiacán, Sinaloa por desfile del 20 de Noviembre
    • “Un Regalo de Paz”; Kuroda anuncia su tradicional Desfile Navideño, será el próximo 7 de diciembre en Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»Inés Arredondo, rico legado en letras
    Lo nuestro

    Inés Arredondo, rico legado en letras

    RedacciónPor Redacción16/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    El nombre de Inés Arredondo quedo grabado no solo en calles de Culiacán, sino en cada una de sus obras entre ellas La Señal y Río Subterráneo.

    Inés Amelia Camelo Arredondo nació en 1928, fue hija del doctor Mario Camelo y Vega, fundador de la Cruz Roja, y de Inés Arredondo, sus primeros estudios los curso en Culiacán en el Colegio Montferrant y en 1947 se fue a vivir a la Ciudad de México para estudiar filosofía, sin embargo el mundo de las letras fue mayor.

    Estudio literatura y escribió cuentos, ensayos y novelas, pero también colaboró en la Revista Mexicana de Literatura, en la creación del Diccionario de Historia y Biografía Mexicanas, Diccionario de Literatura Latinoamericana entre otros.

    Recibió múltiples reconocimientos como el denominado Xavier Villaurutia en 1979 así como el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

    Falleció en 1989  y en su honor en Culiacán le denominó “Modular Inés Arredondo” al teatro y Museo Interactivo Contra las Adicciones.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “Un Regalo de Paz”; Kuroda anuncia su tradicional Desfile Navideño, será el próximo 7 de diciembre en Culiacán, Sinaloa

    19/11/2025

    ¡Sin rojo! ¿Cuál será el color de la Navidad en 2025?

    19/11/2025

    La FIL Culiacán 2025 se consolidó como un patrimonio cultural de los culiacanenses: Gámez Mendívil

    18/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ejecuciones y ataques a balazos predominaron este 19 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta19/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Este miércoles 19 de noviembre, para no variar los hechos de violencia estuvieron…

    ¡Anótalo! Las Brigadas del Bienestar estarán en la colonia Ampliación Toledo Corro, en Culiacán, Sinaloa

    19/11/2025

    Tom Cruise recibe un premio Oscar honorífico por su amplia trayectoria

    19/11/2025

    Cristiano Ronaldo asistió a una cena de gala con Donald Trump en la Casa Blanca

    19/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.