Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Estas rutas del transporte público en Culiacán, Sinaloa, ampliarán horarios del centro a colonias hasta las 9:15 de la noche
    • Ejecutan a un hombre dentro de domicilio de la 5 de Febrero de Culiacán
    • De nueva cuenta, productores agrícolas en Cuatro Caminos, Guasave, Sinaloa, bloquean las casetas tras casi cuatro horas de flujo este miércoles
    • Claudia Sheinbaum reacciona a acusación de huachicoleo y tráfico de armas contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
    • Encuentran mujer ejecutada a balazos en el ejido Buenos Aires, Navolato
    • Seguridad: Resumen de hechos delictivos este 25 de noviembre
    • Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado
    • Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»Inés Arredondo, rico legado en letras
    Lo nuestro

    Inés Arredondo, rico legado en letras

    RedacciónPor Redacción16/05/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    El nombre de Inés Arredondo quedo grabado no solo en calles de Culiacán, sino en cada una de sus obras entre ellas La Señal y Río Subterráneo.

    Inés Amelia Camelo Arredondo nació en 1928, fue hija del doctor Mario Camelo y Vega, fundador de la Cruz Roja, y de Inés Arredondo, sus primeros estudios los curso en Culiacán en el Colegio Montferrant y en 1947 se fue a vivir a la Ciudad de México para estudiar filosofía, sin embargo el mundo de las letras fue mayor.

    Estudio literatura y escribió cuentos, ensayos y novelas, pero también colaboró en la Revista Mexicana de Literatura, en la creación del Diccionario de Historia y Biografía Mexicanas, Diccionario de Literatura Latinoamericana entre otros.

    Recibió múltiples reconocimientos como el denominado Xavier Villaurutia en 1979 así como el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Sinaloa.

    Falleció en 1989  y en su honor en Culiacán le denominó “Modular Inés Arredondo” al teatro y Museo Interactivo Contra las Adicciones.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Anuncian la Expo Parques 2025 en Culiacán

    25/11/2025

    “Un Regalo de Paz”; Kuroda anuncia su tradicional Desfile Navideño, será el próximo 7 de diciembre en Culiacán, Sinaloa

    19/11/2025

    ¡Sin rojo! ¿Cuál será el color de la Navidad en 2025?

    19/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Estas rutas del transporte público en Culiacán, Sinaloa, ampliarán horarios del centro a colonias hasta las 9:15 de la noche

    Por Ya te Enteraste26/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de cubrir la demanda del transporte público en la ciudad…

    Ejecutan a un hombre dentro de domicilio de la 5 de Febrero de Culiacán

    26/11/2025

    De nueva cuenta, productores agrícolas en Cuatro Caminos, Guasave, Sinaloa, bloquean las casetas tras casi cuatro horas de flujo este miércoles

    26/11/2025

    Claudia Sheinbaum reacciona a acusación de huachicoleo y tráfico de armas contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo

    26/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.