Para disminuir y evitar situaciones de riesgo y acoso para las mujeres, cinco ciudades de México se inscribieron al programa de ONU-Mujeres, “Por una Ciudad Segura” ya que a nivel nacional el 93.4 por ciento de las mujeres indicaron haber sufrido este problema.
Ciudad de México, Guadalajara, así como municipios de la zona metropolitana y Monterrey Puebla y Torreón llevan a cabo acciones que comprenden políticas públicas e infraestructura para concretar un entorno más seguro.
En México un 34.4 por ciento de las mujeres han experimentado violencia sexual a lo largo de su vida, 73.6 por ciento fue en el transporte público y 71 por ciento en las calles.
A nivel mundial son 30 ciudades las que se inscribieron al programa que busca evitar o crear en su caso los procesos seguros de denuncia sobre el acoso en las calles.
¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
- Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
- Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
- “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
- Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
- JAPAC anuncia campaña de descuentos
- Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
- También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
- Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa

