Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa ya opera 300 cámaras de videovigilancia: avanza reposición e instalación de equipos
    • FGE identifica al presunto responsable de asesinato de ‘Bobby’, el perro atacado a machetazos en Culiacán
    • A 11 meses de crisis de inseguridad en Sinaloa, gobierno reconoce retos pero destaca avances en pacificación
    • Marcos Osuna Moreno descarta ‘tarifazo’ en transporte público de Sinaloa; califica de ‘improcedente’ subir a $18
    • Alertan autoridades: “Viviendas para el Bienestar es directo con el ciudadano y sin intermediarios”
    • Plataformas de reparto en México deberán asegurar a repartidores que cumplan requisitos clave
    • 5 homicidios dolosos; 9 denuncias por robo de vehículo y cero privaciones de la libertad este jueves: FGE
    • “Ivo” podría debilitarse este fin de semana en el Pacífico Mexicano: PC
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Lo nuestro»El imponente Puente Negro de Culiacán
    Lo nuestro

    El imponente Puente Negro de Culiacán

    RedacciónPor Redacción21/06/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    El Puente Negro es para los culiacanenses una identidad, un símbolo que se levanta por encima del agua de los ríos, el sello del atardecer.

    A inicios del siglo XX, Culiacán era una pequeña ciudad rodeada de tres ríos que le impedían una conectividad adecuada, fue hasta que llegó el ferrocarril se tuvo la oportunidad de mejorar tanto el transporte de pasajeros y mercancías.

    Su construcción inició en 1907 y estuvo a cargo del ingeniero estadounidense George Stranahan con un costo poco más de medio millón de dólares.

    La inauguración del puente y el paso del tren fue todo un acontecimiento en la ciudad, los comercios cerraron y hubo un baile de gala en la plazuela Rosales.

    Los periódicos de la época relataron la llegada de la primer locomotora a las 1:30 de la tarde el 29 de junio de 1908.

    Actualmente podemos ver aún el paso del tren y con una diferencia en más de un siglo, la ciudad creció en número de habitantes, autos y colonias, el Puente Negro se convirtió en un ícono para Culiacán.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Mazatlán tendrá su primer festival de cerveza artesanal con “Fiesta Cervecera Sabores y Chelas del Puerto”

    05/08/2025

    ¡Se va recuperando!, el turismo en Altata ha crecido hasta un 80 por ciento

    05/08/2025

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa ya opera 300 cámaras de videovigilancia: avanza reposición e instalación de equipos

    Por Andrea Osuna08/08/20250
    COMPARTIR

    Un total de 300 cámaras de videovigilancia ya están operativas en Sinaloa, entre equipos nuevos y otros…

    FGE identifica al presunto responsable de asesinato de ‘Bobby’, el perro atacado a machetazos en Culiacán

    08/08/2025

    A 11 meses de crisis de inseguridad en Sinaloa, gobierno reconoce retos pero destaca avances en pacificación

    08/08/2025

    Marcos Osuna Moreno descarta ‘tarifazo’ en transporte público de Sinaloa; califica de ‘improcedente’ subir a $18

    08/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.