Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Inauguran memorial en honor a desaparecidos, en Culiacán
    • Congreso reafirma compromiso como poder vigilante y garante del uso honesto de los recursos públicos: Diputado Eligio López
    • Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios
    • Proponen crear Comisión Especial para revisar reordenamientos de Eldorado y Juan José Ríos
    • ¡Son de Jalisco, Mexicali, Michoacán y Sinaloa! Los 10 sicarios detenidos en operativo en Portalegre, Culiacán
    • “No hay motivo para que él saliera por voluntad propia”: madre de Carlos Emilio responde a Fiscalía
    • Anuncian convocatorias para nuevos registros y reposición de tarjetas para Becas de Bienestar; aquí las fechas
    • Roban y queman escuela primaria en Bellavista, Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Virus Coxsackie en Querétaro
    Nacional

    Virus Coxsackie en Querétaro

    RedacciónPor Redacción29/06/20192 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Se confirman tres casos del virus Coxsackie en guardería de comunidad El Satélite, municipio de Querétaro.

    En comunicado por parte del personal del IMSS señaló que los casos fueron detectados en la guardería antes mencionada, informando “Los pacientes pediátricos fueron valorados y se encuentran bajo observación médica, por lo que se recomendó a los padres de familia el reposo en casa para esperar la próxima cita con su médico familiar y revaloración”.

    Se intensificaron las medidas de salubridad en aulas, instrumentos de limpieza, áreas comunes así como continuar con los filtró a la llegada de los infantes, la guardería donde se detectó el brote atiende 159 pequeños.

    ¿Qué es el virus Coxsackie?

    Es también conocido como “Enfermedad mano-pie-boca” que pertenece a la familia que incluye también virus de poliomielitis y de la hepatitis A que viven en el tracto digestivo de los humanos, se contagia de una persona a otra por contacto con manos sucias o superficies contaminadas con heces, donde puede vivir por varios días, altamente contagioso incluso contagiarse por pequeñas gotas de líquido que se expulsan al estornudar o al toser.

    En la mayoría de los casos, los virus Coxsackie provocan síntomas leves parecidos a los de la gripe, que desaparecen sin tratamiento. Pero en algunos casos pueden generar infecciones más graves.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Anuncian convocatorias para nuevos registros y reposición de tarjetas para Becas de Bienestar; aquí las fechas

    21/11/2025

    Al grito de la patria se celebra el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en Culiacán, Sinaloa

    20/11/2025

    Dan de baja a 9 policías municipales de Culiacán; “Son situaciones internas y decisiones del secretario”: Alcalde

    20/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Inauguran memorial en honor a desaparecidos, en Culiacán

    Por Redacción21/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Sabuesos Guerreras” inauguró este viernes 21 de noviembre…

    Congreso reafirma compromiso como poder vigilante y garante del uso honesto de los recursos públicos: Diputado Eligio López

    21/11/2025

    Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

    21/11/2025

    Proponen crear Comisión Especial para revisar reordenamientos de Eldorado y Juan José Ríos

    21/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.