Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Senadores aprobaron derechos a la muerte digna y cuidados paliativos en todo el país.
    Nacional

    Senadores aprobaron derechos a la muerte digna y cuidados paliativos en todo el país.

    RedacciónPor Redacción01/07/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    Con 109 votos a favor y cambios al artículo 4 de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos se aprueba establecer los derechos a la muerte digna y los cuidados paliativos a los enfermos terminales.

    Miguel Ángel Mancera explicó que lo aprobado “no es eutanasia”, si no la garantía de que no habrá sufrimiento para enfermos terminales, es decir incorporar cuidado paliativos multidisciplinarios ante enfermedades en situación terminal, limitantes o amenazantes a la vida.

    Las enfermedades dentro de los cuidados paliativos pueden ser cáncer, enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, demencia, VIH/SIDA, esclerosis lateral amiotrofia o enfermedades pulmonares y estos derechos incluyen ayudar a las personas con estos padecimientos graves a sentirse mejor emocional y físicamente.

    La muerte digna es el derecho a paciente con enfermedad terminal irreversible e incurable a rechazar procedimientos invasivos, de alimentación o de reanimación por vía artificial.

    Los #CuidadosPaliativos multidisciplinarios formarán parte de los derechos constitucionales a la salud; esta propuesta del #GPPRD es para aliviar el sufrimiento y respetar la dignidad de las personas con alguna enfermedad terminal en todo el país. 🇲🇽🔆 https://t.co/Wdc2TtiROe #mm pic.twitter.com/fcjTHsqBFt

    — Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) July 1, 2019

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 

    31/07/2025

    Riesgo de lluvias está siento prevenible gracias a limpieza de drenes y arroyos: alcalde 

    31/07/2025

    Autoridades alertan sobre pruebas de sonido en Penal de Aguaruto y desactivación de explosivos en Bachigualato

    29/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.