Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Proponen licencias con sueldo para trabajadores que donen sangre en Sinaloa
    • Revela vocería que pacientes “peligrosos” serán trasladados al penal
    • Modificarán estrategia preventiva, se reunieron autoridades federales y estatales: Feliciano Castro
    • ¡Al aire! Julio Cascajares llega a Radio Sinaloa tras salida del ISDE
    • Policías de Sinaloa repelen ataque armado en bulevar Jesús Kumate; uno grave
    • Ola de calor en Sinaloa provoca golpe de calor a estudiante y alerta en escuelas
    • Ismael ‘El Mayo’ Zambada padece demencia temprana y busca ser repatriado, según su defensa
    • Clases presenciales en Villa Juárez podrían reanudarse el lunes tras acuerdo de seguridad
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Senadores aprobaron derechos a la muerte digna y cuidados paliativos en todo el país.
    Nacional

    Senadores aprobaron derechos a la muerte digna y cuidados paliativos en todo el país.

    RedacciónPor Redacción01/07/20191 Min de lectura
    COMPARTIR

    Con 109 votos a favor y cambios al artículo 4 de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos se aprueba establecer los derechos a la muerte digna y los cuidados paliativos a los enfermos terminales.

    Miguel Ángel Mancera explicó que lo aprobado “no es eutanasia”, si no la garantía de que no habrá sufrimiento para enfermos terminales, es decir incorporar cuidado paliativos multidisciplinarios ante enfermedades en situación terminal, limitantes o amenazantes a la vida.

    Las enfermedades dentro de los cuidados paliativos pueden ser cáncer, enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, demencia, VIH/SIDA, esclerosis lateral amiotrofia o enfermedades pulmonares y estos derechos incluyen ayudar a las personas con estos padecimientos graves a sentirse mejor emocional y físicamente.

    La muerte digna es el derecho a paciente con enfermedad terminal irreversible e incurable a rechazar procedimientos invasivos, de alimentación o de reanimación por vía artificial.

    Los #CuidadosPaliativos multidisciplinarios formarán parte de los derechos constitucionales a la salud; esta propuesta del #GPPRD es para aliviar el sufrimiento y respetar la dignidad de las personas con alguna enfermedad terminal en todo el país. 🇲🇽🔆 https://t.co/Wdc2TtiROe #mm pic.twitter.com/fcjTHsqBFt

    — Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) July 1, 2019

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ismael ‘El Mayo’ Zambada padece demencia temprana y busca ser repatriado, según su defensa

    24/09/2025

    Vamos a estar siempre para apoyarles y construir poco a poco una condición de mayor seguridad y paz: Sheinbaum a sinaloenses

    24/09/2025

    Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip

    23/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Proponen licencias con sueldo para trabajadores que donen sangre en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste24/09/20250
    COMPARTIR

    La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado presentó este…

    Revela vocería que pacientes “peligrosos” serán trasladados al penal

    24/09/2025

    Modificarán estrategia preventiva, se reunieron autoridades federales y estatales: Feliciano Castro

    24/09/2025

    ¡Al aire! Julio Cascajares llega a Radio Sinaloa tras salida del ISDE

    24/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.