Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Adolescente con autismo asesinado en violento ataque en Culiacán
    • Tras haber sido golpeada, mujer de la colonia Lázaro Cárdenas se encuentra bien de salud
    • Al menos 100 botones de pánico serán instalados, garantiza Gobierno del Estado
    • Vocería reconoce trabajo de Fiscalía tras agresión a animales
    • Marcharán por la paz en Sinaloa nuevamente; la cita es el 07 de septiembre
    • Identifican a lesionados tras riña en penal de Aguaruto, Culiacán; descartan uso de armas de fuego
    • CIRT lanza Liga Periodística de Fútbol “Pa’ Delante Sinaloa” para reactivar el espíritu deportivo
    • Reportan disparos cerca del penal de Aguaruto en Culiacán; autoridades descartan enfrentamiento
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»Regresa la teoría “Falla de San Andrés”
    Uncategorized

    Regresa la teoría “Falla de San Andrés”

    RedacciónPor Redacción08/07/20192 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    De acuerdo con los sismos registrados en Los Ángeles California de 6.4 y 7.1 con más de 150 réplicas y que también se sintieron en las ciudades de Glendale, Las Vegas incluso en Tijuana y Ensenada, Baja California lo que despertó de nuevo la teoría de la Falla de San Andrés.

    Falla que provocará el “Big one” un gran y devastador terremoto en estos dos estados, California, Estados Unidos y Baja California, México.

    ¿Qué es la falla de San Andrés? Es una deformación geológica con alrededor de 1 mil 300 kilómetros entre California, Estados Unidos y Baja California, México y su existencia constituye uno de los fenómenos geográficos más interesantes del planeta al ser un riesgo potencial del desprendimiento de masa continental.

    Desde hace años esta falla ha generado miles de estudios por las consecuencias catastróficas teóricas que acarrea, una de ellas es que esta falla geología al provocar el gran terremoto se desprenderá la península de Baja California, México y parte de California, Estados Unidos convirtiéndolos en islas, y no sólo eso, también el temor a las innumerable muertes que como consecuencia podría dejar.

    Cabe mencionar que de acuerdo a investigación realizada por la UNAM Baja California, México si está sufriendo un desplazamiento de 4 a 5 centímetros cada año hacia el noroeste lo que poco a poco sí se está alejando del territorio nacional que pueden ser asociados por el movimiento de esta deformación geológica.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Graciela Domínguez Nava rindió su primer informe de labores legislativas como Diputada Federal

    11/08/2025

    Ataque en Penal de Aguaruto: Tres heridos graves, dos con heridas abdominales y uno en cráneo y cuello

    27/06/2025

    Lilo & Stitch: Taquilla récord y corazones ganados

    27/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Adolescente con autismo asesinado en violento ataque en Culiacán

    Por Ya te Enteraste15/08/20250
    COMPARTIR

    Un brutal crimen conmocionó a la colonia Juntas del Humaya en Culiacán cuando Pavel “N”,…

    Tras haber sido golpeada, mujer de la colonia Lázaro Cárdenas se encuentra bien de salud

    15/08/2025

    Al menos 100 botones de pánico serán instalados, garantiza Gobierno del Estado

    15/08/2025

    Vocería reconoce trabajo de Fiscalía tras agresión a animales

    15/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.