
¡Guácala!, ¿sabías que tu celular es más sucio que un inodoro?
De acuerdo con el IMSS, el celular puede llegar a tener hasta 18 veces más bacterias que un baño.
¡Lo peor!
Es que estas bacterias llegan a tu rostro y manos, debido al constante contacto que puedes llegar a tener con tu celular.
¿Cuáles son las bacterias más usuales en el celular?
Desde Estreptococo, Estafilococo, Difteroides y E. Coli hasta más.
Pueden ocasionar enfermedades muy infeccionas, además que algunas son resistentes a los antibióticos.
¿Por qué se generan estas bacterias?
Debido a su temperatura y humedad por el constante contacto con las manos, además, de que la mayoría de las veces se toma el celular sin tenerlas limpias.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar el contagio?
De acuerdo con la coordinadora auxiliar del IMSS, Brenda Ramírez Vega son las siguientes:
- Lavarse las manos adecuadamente varias veces al día.
- Limpiar el celular frecuentemente con un paño ligeramente humedecido.
- Cambiar el protector de pantalla.
- Limpiar y cambiar las fundas del celular.
Recuerda, ¿quieres conocer más información De Utilidad? ¡no olvides seguirnos!