Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mayor seguridad para Sinaloa: Tras reunión con Harfuch, se acordó reforzar operativos y atención prioritaria a desapariciones: Gobernador
    • MORENA Sinaloa defiende a Gabinete de Seguridad y señala: “Reacción de autoridades es más eficiente”
    • Le siguen “sacando” agua a las presas de Sinaloa; se reporta ligero descenso en almacenamiento este 23 de octubre
    • Las sinaloenses Daniela y Antonieta Gaxiola inician participación en Mundial de Ciclismo UCI
    • ¡Hay 7 detenidos! Capturan a una mujer y seis hombres en sigiloso operativo de la Marina en Culiacán, Sinaloa
    • Cañeros derrota a Mazatlán y asegura la serie en la LMP; Tomateros gana en extrainnings
    • Analiza gobierno de Sheinbaum ‘limitar’ el uso de celulares en las escuelas
    • Hubo 14 muertos el miércoles 22 de octubre en Sinaloa; la mayoría en Culiacán: Fiscalía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»La Organización Mundial de la Salud informa que hay una resistencia alarmante en los medicamentos del VIH
    Local

    La Organización Mundial de la Salud informa que hay una resistencia alarmante en los medicamentos del VIH

    yateenterastePor yateenteraste31/07/20191 Min de lectura
    Google Images
    COMPARTIR
    Google Images
    Google Images

    Resulta que algunas personas han resultado resistentes a dos medicamentos fundamentales con los que se trata el VIH: efavirenz y nevarapina.

    Esto está pasando en algunos países como Honduras, Cuba, Sudáfrica, Nicaragua, Papua Nueva Guinea, Uganda, Namiba, Guatemala, Argentina, Zimbabu, Escautini, Nepal, México y Camerún

    ¿Y cómo se dieron cuenta?

    Esto fue debido a unas encuestas que se realizaron en el periodo de 2014 a 2018 en diversas clínicas seleccionadas al azar. En la que se examinó la efectividad de los medicamentos utilizados durante ese periodo.

    ¿A qué se debe la resistencia al tratamiento?

    Puede ser cuando se interrumpe el tratamiento, por ejemplo, en las mujeres, que estaban embarazadas durante el tratamiento, sólo lo consumían durante ese periodo por el bebé, pero ya que paren dejan de hacerlo, y cuando vuelven a ser tratadas, ya es rechazado.

    Otra de las causas pudiera ser al temor de ser vistos siguiendo al pie de la letra sus medicamentos, o yendo por ellos, según los estudios de las encuestas realizadas.

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Mayor seguridad para Sinaloa: Tras reunión con Harfuch, se acordó reforzar operativos y atención prioritaria a desapariciones: Gobernador

    23/10/2025

    MORENA Sinaloa defiende a Gabinete de Seguridad y señala: “Reacción de autoridades es más eficiente”

    23/10/2025

    Le siguen “sacando” agua a las presas de Sinaloa; se reporta ligero descenso en almacenamiento este 23 de octubre

    23/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Mayor seguridad para Sinaloa: Tras reunión con Harfuch, se acordó reforzar operativos y atención prioritaria a desapariciones: Gobernador

    Por Redacción23/10/20250
    COMPARTIR

    Mazatlán, Sinaloa. – Este jueves 23 de octubre, en la Tercera Región Militar de Mazatlán,…

    MORENA Sinaloa defiende a Gabinete de Seguridad y señala: “Reacción de autoridades es más eficiente”

    23/10/2025

    Le siguen “sacando” agua a las presas de Sinaloa; se reporta ligero descenso en almacenamiento este 23 de octubre

    23/10/2025

    Las sinaloenses Daniela y Antonieta Gaxiola inician participación en Mundial de Ciclismo UCI

    23/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.