Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡La siguen haciendo de emoción! Sergio Pérez anunciaría su regreso a F1 en este descanso de verano
    • Jesús Natividad “N” recibe condena de 10 años de prisión por abuso sexual agravado
    • Fomentan vocaciones científicas desde la infancia en el XVI Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía
    • ¡No va al quirófano! Isaac Paredes buscará regresar en esta temporada 2025 de MLB
    • Alcalde supervisa avance de la planta de agua en la zona norte de Culiacán
    • En domingo no hubo denuncias, pero este lunes 14 vehículos fueron despojados en zona centro
    • Mazatlán tendrá su primer festival de cerveza artesanal con “Fiesta Cervecera Sabores y Chelas del Puerto”
    • Comparado con 2024, disminuyeron siniestros viales durante los primeros tres meses de 2025: MAPASIN 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Violencia familiar en Culiacán aumenta
    Local

    Violencia familiar en Culiacán aumenta

    RedacciónPor Redacción31/07/20191 Min de lectura
    Foto por El País.
    COMPARTIR
    Foto por El País.
    Foto por El País.

    Desde palabras hirientes, bromas pesadas, empujones o hasta golpes son actos que ninguna ser humano debe de soportar, debido a los daños físicos y mentales que esto provoca.

    Una situación alarmante en Culiacán son las estadísticas del Informe de Paz de junio 2019 en donde aún prevalece dentro de los primeros lugares en violencia familiar. 

    Este informe señala que Alturas del Sur, Infonavit Cañadas y Lomas de San Isidro son las colonias en las que más incidencia hay sobre estos casos. Asimismo, informa que al menos 20 colonias de la capital sinaloense tanto madres como hijos sufren de maltrato.

    Además, de que Ministerio Público informó sobre las 890 llamadas que recibieron en el mismo mes del informe acerca de mujeres pidiendo ayuda de dichas situaciones solo se concretaron 200.

    ¿Temor?

    A pesar de la existencia de instancias que apoyan a familias en situaciones de violencia en el hogar como SIPINNA y CEPAVIF, las mujeres que solicitan ayuda a estos lugares solo lo aceptan de forma momentánea y no siguen con los procedimientos. Una situación que realmente entristece ya que puede ser por el temor e inseguridad de su futuro y el de sus hijos.

    aumento colonias culiacán focos rojos llamadas mexico ministerio público sinaloa violencia familiar
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Alcalde supervisa avance de la planta de agua en la zona norte de Culiacán

    05/08/2025

    Comparado con 2024, disminuyeron siniestros viales durante los primeros tres meses de 2025: MAPASIN 

    05/08/2025

    A las afueras de la CEDH, inicia huelga de hambre de Yesenia Rojo

    04/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    ¡La siguen haciendo de emoción! Sergio Pérez anunciaría su regreso a F1 en este descanso de verano

    Por Andrea Osuna05/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Los seguidores de la Formula 1 continúan a la espera del anuncio del…

    Jesús Natividad “N” recibe condena de 10 años de prisión por abuso sexual agravado

    05/08/2025

    Fomentan vocaciones científicas desde la infancia en el XVI Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía

    05/08/2025

    ¡No va al quirófano! Isaac Paredes buscará regresar en esta temporada 2025 de MLB

    05/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.