Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip
    • Atentan contra Escolta de la PEP en Culiacán: Balacera en el Bulevar Jesús Kumate
    • Informes semanales de seguridad en Sinaloa: Acuerdo con medios y empresarios
    • “Será el pueblo quien elija a los candidatos de MORENA”: Luisa María Alcalde en su visita a Sinaloa
    • Sí hay coordinación con el Gobernador Rocha para atender violencia: Comité Nacional de MORENA
    • Obra de Frida Kahlo será subastada desde 40 millones de dólares, podría romper récord
    • Huracán Narda en el Pacífico: Trayectoria, intensidad y alertas para Jalisco, Colima y Michoacán
    • Descuentos del 90% en multas por el 494 Aniversario de Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Violencia familiar en Culiacán aumenta
    Local

    Violencia familiar en Culiacán aumenta

    RedacciónPor Redacción31/07/20191 Min de lectura
    Foto por El País.
    COMPARTIR
    Foto por El País.
    Foto por El País.

    Desde palabras hirientes, bromas pesadas, empujones o hasta golpes son actos que ninguna ser humano debe de soportar, debido a los daños físicos y mentales que esto provoca.

    Una situación alarmante en Culiacán son las estadísticas del Informe de Paz de junio 2019 en donde aún prevalece dentro de los primeros lugares en violencia familiar. 

    Este informe señala que Alturas del Sur, Infonavit Cañadas y Lomas de San Isidro son las colonias en las que más incidencia hay sobre estos casos. Asimismo, informa que al menos 20 colonias de la capital sinaloense tanto madres como hijos sufren de maltrato.

    Además, de que Ministerio Público informó sobre las 890 llamadas que recibieron en el mismo mes del informe acerca de mujeres pidiendo ayuda de dichas situaciones solo se concretaron 200.

    ¿Temor?

    A pesar de la existencia de instancias que apoyan a familias en situaciones de violencia en el hogar como SIPINNA y CEPAVIF, las mujeres que solicitan ayuda a estos lugares solo lo aceptan de forma momentánea y no siguen con los procedimientos. Una situación que realmente entristece ya que puede ser por el temor e inseguridad de su futuro y el de sus hijos.

    aumento colonias culiacán focos rojos llamadas mexico ministerio público sinaloa violencia familiar
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip

    23/09/2025

    Descuentos del 90% en multas por el 494 Aniversario de Culiacán

    23/09/2025

    Presidenta Claudia Sheinbaum visitará Mazatlán para rendir su primer informe de gobierno

    22/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip

    Por Ya te Enteraste23/09/20250
    COMPARTIR

    El Hospital General de Culiacán implementará un nuevo sistema de seguridad que incluye la instalación…

    Atentan contra Escolta de la PEP en Culiacán: Balacera en el Bulevar Jesús Kumate

    23/09/2025

    Informes semanales de seguridad en Sinaloa: Acuerdo con medios y empresarios

    23/09/2025

    “Será el pueblo quien elija a los candidatos de MORENA”: Luisa María Alcalde en su visita a Sinaloa

    23/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.