Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡La siguen haciendo de emoción! Sergio Pérez anunciaría su regreso a F1 en este descanso de verano
    • Jesús Natividad “N” recibe condena de 10 años de prisión por abuso sexual agravado
    • Fomentan vocaciones científicas desde la infancia en el XVI Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía
    • ¡No va al quirófano! Isaac Paredes buscará regresar en esta temporada 2025 de MLB
    • Alcalde supervisa avance de la planta de agua en la zona norte de Culiacán
    • En domingo no hubo denuncias, pero este lunes 14 vehículos fueron despojados en zona centro
    • Mazatlán tendrá su primer festival de cerveza artesanal con “Fiesta Cervecera Sabores y Chelas del Puerto”
    • Comparado con 2024, disminuyeron siniestros viales durante los primeros tres meses de 2025: MAPASIN 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»El cambio climático provocó la muerte de renos en el Ártico.
    Internacional

    El cambio climático provocó la muerte de renos en el Ártico.

    RedacciónPor Redacción02/08/20192 Minutos de lectura
    Pixabay
    COMPARTIR
    Pixabay
    Pixabay

    Desde la deforestación de selvas y bosques, alta producción de residuos, el excesivo uso del automóvil y fertilizantes provoca el cambio climático en nuestro planeta, el cual ya está a la vuelta de la esquina, y lo podemos observar en las zonas desérticas, polos, en el nivel de ríos, océanos, bosques, entre otros.

    Un hecho que sucedió derivado de esta situación alarmante es la muerte de renos en el Ártico.

    Hace unos días el Instituto Polar Noruego reveló unos datos de su censo realizado en el archipiélago Svalbard en el Ártico en el que mostró la muerte de al menos 200 renos.

    ¿La causa?

    El cambio climático, de acuerdo con Ashild Onvik Pedersen, directora del censo.

    La directora explicó que este fenómeno provoca más lluvias en estas zonas, la cual cae en la nieve y forma una capa de hielo tundra, causando que el pasto esté en pésimas condiciones para los animales.

    Asimismo, informó que las muertes podrían ser por la disputa de zona territorial entre la población ya que no hay pasto suficiente.

    ¡No son los únicos!

    Otros cambios alarmantes derivados del cambio climático en el Ártico son la invasión de zonas habitacionales por parte de osos polares.

    Por su parte, en el hemisferio sur, el deshielo de glaciares ha provocado la muerte de miles de crías de pingüino emperador. 

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Alcalde supervisa avance de la planta de agua en la zona norte de Culiacán

    05/08/2025

    Comparado con 2024, disminuyeron siniestros viales durante los primeros tres meses de 2025: MAPASIN 

    05/08/2025

    A las afueras de la CEDH, inicia huelga de hambre de Yesenia Rojo

    04/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    ¡La siguen haciendo de emoción! Sergio Pérez anunciaría su regreso a F1 en este descanso de verano

    Por Andrea Osuna05/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Los seguidores de la Formula 1 continúan a la espera del anuncio del…

    Jesús Natividad “N” recibe condena de 10 años de prisión por abuso sexual agravado

    05/08/2025

    Fomentan vocaciones científicas desde la infancia en el XVI Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía

    05/08/2025

    ¡No va al quirófano! Isaac Paredes buscará regresar en esta temporada 2025 de MLB

    05/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.