Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    • 4 homicidios dolosos; 18 denuncias por despojo de vehículo y 2 privaciones ilegales de la libertad este lunes 08 de septiembre: FGE
    • Sinaloa reporta 493 casos de dengue, 13 de sarampión y 33 de rickettsiosis en 2025
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Cae un 69% la creación de empleos formales en el mes de julio
    Nacional

    Cae un 69% la creación de empleos formales en el mes de julio

    yateenterastePor yateenteraste13/08/20191 Min de lectura
    Forbes
    COMPARTIR
    Forbes
    Forbes

    El año pasado, en el mes de julio se crearon 54 mil 669 plazas, pero lamentablemente este año, en el mismo mes, se crearon solamente 16 mil 719 empleos formales, siendo esto una caía enorme de un 69%.

    De acuerdo con el reporte mensual que hace el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que se habían creado en julio 20 mil 750 puestos de trabajo eventuales, pero se perdieron 4 mil 37 plazas permanentes, por lo cual quedaron solamente 16 mil 713 puestos.

    Los datos son comparados con las cifras de 2009, ya que desde entonces no se registraba una cifra de perdida tan grande de empleos permanentes, además, de empleos formales, es la cifra mas baja del mes de julio desde 2013.

    ¿Cuáles son los estados con menor tasa de empleo?

    Guerrero, Morelos, Chiapas, Oaxaca y Durango

    Y ¿los que tienen mayor tasa de empleo?, desafortunadamente solo es la Cuidad de México ya que creció 1.2%.

    Si comparamos lo que va del año con todo el año anterior en empleo, nos quedamos por debajo un 42% ya que de enero a julio solo se crearon 306 mil 14 empleos y el año pasado fueron de enero a diciembre 530 mil 789 plazas.

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco

    09/09/2025

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    El Gabinete de Seguridad Federal se reunirá mañana en Culiacán, anuncia Sheinbaum

    08/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    Por Maraly Franco09/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 09 de septiembre de 2025.- A veces a tono de broma, pero de esos…

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025

    Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales

    09/09/2025

    Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.