Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre
    • Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala
    • Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos
    • Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete
    • Presidenta Sheinbaum participa en Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alerta móvil
    • Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Desempleados en México tienen niveles educativos altos
    Nacional

    Desempleados en México tienen niveles educativos altos

    RedacciónPor Redacción15/08/20192 Minutos de lectura
    Foto: Google Images.
    COMPARTIR
    Foto: Google Images.
    Foto: Google Images.

    Pese a que en México se normalizó entre la mayoría de la población la importancia de los estudios, para los empleadores de nuestro país no es tan importante.

    Y antes de empezar a enojarte, sigue leyendo que nosotros te explicamos:

    En nuestro país la mayoría de los desempleados son aquellos con estudios superiores a la secundaria.

    Pues en este segundo trimestre del año la tasa de desempleo ascendió a 2 millones de personas, la cual es la cifra más alta desde el tercer trimestre del 2016, de acuerdo con el INEGI.

    De los cuáles, el 47 por ciento cuentan con estudios media superior y superior.

    “La mayoría de las fuentes de trabajo que se están generando en el país no requiere un nivel de conocimientos tan especializados… provocando que la población que cuenta con educación superior a la secundaria le resulte más complicado encontrar un empleo donde pueda explotar sus conocimientos” comentó en entrevista para El Universal Héctor Magaña, profesor del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México y Coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN).

    En pocas palabras son sobre calificados.

    ¡Y no es todo!

    Porque esto también provoca que muchos de ellos busquen empleos que no necesiten al 100 por ciento sus capacidades académicas e incluso técnicas, indicó Magaña.

    ¿A quiénes afecta más?

    ¡A los hombres!, debido a que el 58 por ciento de ellos se encuentran desempleados, mientras las mujeres el 42 por ciento restante.

    ¿Cuáles son los estados con las mayores cifras?

    Con un 62 por ciento Puebla, 60 por ciento Quintana Roo, 58 por ciento cada uno Guerrero y Chiapas, 57 por ciento Ciudad de México, 55 por ciento Veracruz y Campeche.

    ¡Aunque no lo creas!

    De ellos sigue Sinaloa con un 54 por ciento.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    19/09/2025

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    Por Ya te Enteraste19/09/20250
    COMPARTIR

    Autoridades estatales reiniciarán el próximo lunes 22 de septiembre los trabajos de exhumación de cuerpos…

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025

    Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.