Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»¿Se acerca un nuevo desastre nuclear en el mar?
    Internacional

    ¿Se acerca un nuevo desastre nuclear en el mar?

    RedacciónPor Redacción19/08/20192 Minutos de lectura
    Facebook/Rosatom.Global
    COMPARTIR
    Facebook/Rosatom.Global
    Facebook/Rosatom.Global

    ¿Será que una nueva Chernóbil se acerca?, pero en esta ocasión en el mar.

    ¿A qué se debe esta noticia?

    En este mes, una flotilla de barcos remolcadores saldrá de Múrmansk, una costa ubicada al extremo noroeste de Rusia, para ser llevados a Akademik Lomonosov, una planta nuclear flotante.

    ¿La razón?

    Proporcionar energía a hogares, operaciones de minería y perforación.

    ¡No son los únicos!

    Ya que actualmente, China construye su primera planta flotante, la cual estará terminada en 2021.

    Asimismo, sus reactores marítimos están basados en sus diseños terrestres ya exitosos.

    ¿Por qué en el mar?

    Debido a que son mucho más pequeños, reduce el costo de manufactura y despliegue. Además, buscan de que sean modulares.

    Asimismo, al ubicarlos en el mar no hay necesidad de que tomen espacios terrestres y se logra llevar energía a áreas remotas, subdesarrolladas o arrasadas por desastres.

    ¡Lo preocupante!

    Defensores argumentan que, en un caso de accidente, el agua de mar podría enfriar un reactor flotante dañado hasta que llegue la ayuda.

    Sin embargo, generaría un desastre al estilo de Chernóbil pero, esta vez contaminaría el océano por miles de kilómetros lo que afectaría a pesquerías y comunidades pesqueras.

    Esa contaminación se aproximaría a tierra y perjudicaría a áreas pobladas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    09/09/2025

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste09/09/20250
    COMPARTIR

    Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras realizaron una manifestación silenciosa colocando más de cinco mil veladoras…

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.