Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»¿Se acerca un nuevo desastre nuclear en el mar?
    Internacional

    ¿Se acerca un nuevo desastre nuclear en el mar?

    RedacciónPor Redacción19/08/20192 Minutos de lectura
    Facebook/Rosatom.Global
    COMPARTIR
    Facebook/Rosatom.Global
    Facebook/Rosatom.Global

    ¿Será que una nueva Chernóbil se acerca?, pero en esta ocasión en el mar.

    ¿A qué se debe esta noticia?

    En este mes, una flotilla de barcos remolcadores saldrá de Múrmansk, una costa ubicada al extremo noroeste de Rusia, para ser llevados a Akademik Lomonosov, una planta nuclear flotante.

    ¿La razón?

    Proporcionar energía a hogares, operaciones de minería y perforación.

    ¡No son los únicos!

    Ya que actualmente, China construye su primera planta flotante, la cual estará terminada en 2021.

    Asimismo, sus reactores marítimos están basados en sus diseños terrestres ya exitosos.

    ¿Por qué en el mar?

    Debido a que son mucho más pequeños, reduce el costo de manufactura y despliegue. Además, buscan de que sean modulares.

    Asimismo, al ubicarlos en el mar no hay necesidad de que tomen espacios terrestres y se logra llevar energía a áreas remotas, subdesarrolladas o arrasadas por desastres.

    ¡Lo preocupante!

    Defensores argumentan que, en un caso de accidente, el agua de mar podría enfriar un reactor flotante dañado hasta que llegue la ayuda.

    Sin embargo, generaría un desastre al estilo de Chernóbil pero, esta vez contaminaría el océano por miles de kilómetros lo que afectaría a pesquerías y comunidades pesqueras.

    Esa contaminación se aproximaría a tierra y perjudicaría a áreas pobladas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe

    30/10/2025

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe

    Por Ya te Enteraste30/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Dos residencias fueron atacadas a balazos con ráfagas de arma larga de distintos calibres durante la mañana…

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    29/10/2025

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.