Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»México y Estados Unidos ponen fin a la “guerra del jitomate”
    Internacional

    México y Estados Unidos ponen fin a la “guerra del jitomate”

    RedacciónPor Redacción21/08/20192 Minutos de lectura
    Foto: Getty Images.
    COMPARTIR
    Foto: Getty Images.
    Foto: Getty Images.

    Desde hace meses el gobierno de Estados Unidos inició una investigación hacia los exportadores mexicanos del jitomate, pues estos fueron acusados por productores estadounidenses de vender el producto por debajo del precio real para así apoderarse del mercado totalmente, es decir, el dumping.

    ¿Qué buscaba el gobierno norteamericano?

    Imponer aranceles del 25 por ciento al jitomate mexicano.

    ¿Llegaron a un acuerdo?

    ¡Claro!, luego de varios meses de reunirse ambos gobiernos, hoy por fin México y Estados Unidos alcanzaron a un acuerdo. La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), el Consejo Agrícola de Baja California (CABC), el Sistema Producto Tomate Nacional (SPTN) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui-Mayo (APHYM) lograron un nuevo acuerdo con el Departamento de Comercio estadounidense.

    ¿De qué trata?

    De acuerdo con un comunicado del director del CAADES, Mario Robles, este trato llamado “Acuerdo de Suspensión” cancelará la investigación de dumping, y seguirá con un proceso de 30 días de comentarios para después entrar en vigor y una vez que inicie se podrá exportar jitomate sin pagar el arancel de 17.5 por ciento, el cual pagaban desde el pasado 8 de mayo.

    ¡No es todo!

    Porque también habrá devolución de dinero para los exportadores mexicanos, quienes pagaron el arancel ya mencionado.
    Por ahora, solo queda esperar a que el convenio sea publicado en el Federal Register de EU.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    09/09/2025

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste09/09/20250
    COMPARTIR

    Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras realizaron una manifestación silenciosa colocando más de cinco mil veladoras…

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.