Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    • “Tristes, pero confiamos en que se va a solucionar”: Familia de JC Chávez Jr. se pronuncia tras su detención en EE.UU
    • ¡Por fin les pagarán! Trabajadores del IMSS-Bienestar recibirán su quincena este jueves: SSA 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Desde hace 15 meses la economía mexicana está estancada
    Nacional

    Desde hace 15 meses la economía mexicana está estancada

    yateenterastePor yateenteraste22/08/20191 Min de lectura
    Plumas Atómicas
    COMPARTIR
    Plumas Atómicas
    Plumas Atómicas

    Fue durante su presentación en el Foro Estrategia Banorte 2019, “El reto social de la banca”, donde el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo, declaró que la economía de nuestro país está estancada desde los últimos 5 trimestres.


    ¿La razón?
    La reducción de la producción industrial y cierta desaceleración en los precios de los energéticos.  A pesar de que la desaceleración abre camino a una recesión, crisis o depresión económica, lo cierto es que en nuestro país tiene ciertas ventajas.


    Las cuales son:
    Bajas tasas de interés y menor inflación, de acuerdo con Díaz de León.
    Ya que el Gobernador de Banxico informó que a pesar de enfrentar estos problemas, la inflación general anual en México bajó de 3.95 por ciento en junio a 3.78 por ciento en julio de este año.
    Hecho que podría desencadenar que alcance su meta de 3 por ciento.


    ¡No es todo!
    Puesto a que por primera vez en cinco años, la Junta de Gobierno del Banxico decidió la semana pasada reducir la tasa de referencia de un 8.25 por ciento a 8.00 por ciento.

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025

    General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    El titular de la Dirección de Vialidad y Transportes de Sinaloa (DVyT), Marco Antonio Osuna…

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025

    General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

    04/07/2025

    No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.