Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»A partir del 2020, estará prohibido llevar plástico al Everest
    Local

    A partir del 2020, estará prohibido llevar plástico al Everest

    RedacciónPor Redacción23/08/20191 Min de lectura
    Google images.
    COMPARTIR
    Google images.
    Google images.

    “Si empezamos ahora, ayudaremos a mantener limpia a largo plazo nuestra región, el Everest y otras montañas”, comentó Ganesh Ghimire, un funcionario local de Nepal.

    Esta noticia te alegrará el día.
    Puesto a que el gobierno del Nepal, aprobó una ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en la zona del Everest. La cual entrará en vigor a partir de enero del 2020.
    ¿La razón?
    Hacer frente al exceso de basura que los alpinistas dejan en la montaña más alta del mundo.
    Cabe destacar que en este año el gobierno recogió 10 millones de toneladas de basura en la montaña. La cual contamina las fuentes de agua en el valle.
    Algunos de los plásticos que están prohibidos son bolsas, popotes y botellas de menos de 30 micras de espesor.
    A pesar de que aún no han determinado las sanciones para aquellos que no respeten la nueva ley, por el momento las autoridades locales trabajan con compañías aéreas, agencias alpinistas y con la Nepal Mountaineering para que se cumpla.
    El Everest recibe alrededor de 50 mil turistas cada año.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025

    Afinan detalles para la construcción de la nueva Planta Potabilizadora de Culiacán

    06/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.