Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Alerta de género en México: ¿Qué es y para qué sirve?
    Nacional

    Alerta de género en México: ¿Qué es y para qué sirve?

    yateenterastePor yateenteraste24/08/20192 Minutos de lectura
    Getty Images
    COMPARTIR
    Getty Images
    Getty Images

    Una alerta de violencia de genero es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres, el cual consta de un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para intentar frenar y erradicar la violencia feminicida, la violencia contra las mujeres y un agravio comparado que impida no ejercer sus derechos humanos.

    ¿Qué es lo que buscan con la alerta?

    Garantizar la seguridad de las niñas y mujeres, terminar con la violencia en su contra y las desigualdades producidas por una legislación o política pública que vaya contra sus derechos.

    Pero… ¿Qué es la violencia feminicida?

    Es una forma extrema de violencia contra las mujeres por justamente ser mujeres, se puede presentar en espacios públicos o privados. Es básicamente el odio hacia la mujer que puede terminar como homicidio.

    ¿Hay alerta de género en nuestro país?.

    Desafortunadamente (¿o afortudamente?) hay 18 estados que han emitido la alerta, entre ellos nuestro estado de Sinaloa, específicamente en los muncipios de Ahome, Culiacán, Guasave, Mazatlán y Navolato.

    Sin embargo, y a pesar de la enorme cantidad de feminicidios que ha habido en la CDMX está en trámite el proceso sobre la alerta, pero no será hasta el 7 de diciembre que la Secretaría de Gobernación dirá si será emitida.

    ¿Qué se necesita para activar la alerta?

    Es necesario que se emita un escrito, según lo indica la legislación en la materia, en el artículo 32 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

    “La solicitud de la declaratoria de alerta de violencia de género podrá ser presentada por los organismos de derechos humanos internacionales, nacional o de las entidades federativas, así como las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas. La solicitud se presentará por escrito directamente o bien, a través de correo, ante la Secretaría Ejecutiva, quien revisará que dicha solicitud contenga los requisitos previstos”.

    Fuente: Nacion 321 y El Universal

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025

    Robert Francis Prevost es el nuevo Papa León XIV; primer papa estadounidense

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.