Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete
    • Presidenta Sheinbaum participa en Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alerta móvil
    • Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    • El arbitraje comercial: Una solución eficiente y accesible para resolver disputas empresariales
    • ¡A cepillarse los dientes! Salud bucal en la infancia es crucial para adultez: Especialista
    • No vamos a caer en especulaciones, hay que esperar resultado de investigación: Vocería sobre secundaria
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»Algunas consecuencias ambientales que traerán los incendios de la Amazonía
    Uncategorized

    Algunas consecuencias ambientales que traerán los incendios de la Amazonía

    RedacciónPor Redacción24/08/20191 Min de lectura
    |Getty Images|
    COMPARTIR
    |Getty Images|
    |Getty Images|

    Lleva más de 2 semanas incendiándose el pulmón del planeta, Amazonía, y las consecuencias que dejan estos hechos son graves tanto para Brasil como para el mundo entero.

    De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), los incendios provocaría la pérdida del 10% de la biodiversidad mundial, el 6.7 millones de km2 de Bosques, el 20% del oxígeno del planeta, hasta el 20% del agua del planeta y el hábitat de más de 34 millones de habitantes. 

    Asimismo, la agencia AFP Paulo Moutinho, un organismo de investigación amazónico, explicó que esto conllevaría problemas económicos debido a que el humo traería graves consecuencias para la salud.

    Incluso, perjudicaría la manera de producir lluvia, pues la función de la selva ya no estaría al 100% para abastecer a la atmósfera. Además, informó que “si no hay nuevos incendios, se tardará varias décadas en recuperar la misma densidad”.

    Hasta el momento, las autoridades brasileñas dijeron que los incendios fueron provocados por la sequía. Sin embargo, el presidente Jair Bolsonaro culpa a las organizaciones no gubernamentales.

    Mientras, las organizaciones lo culpan a él ya que promueve el uso de estas tierras para minería o agricultura extensiva.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    5 personas sin vida; 20 despojos de vehículos y 4 privaciones ilegales de la libertad el miércoles 17 de septiembre: FGE

    18/09/2025

    Graciela Domínguez Nava rindió su primer informe de labores legislativas como Diputada Federal

    11/08/2025

    Ataque en Penal de Aguaruto: Tres heridos graves, dos con heridas abdominales y uno en cráneo y cuello

    27/06/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete

    Por Ya te Enteraste19/09/20250
    COMPARTIR

    Tras realizar ajustes en su gabinete el pasado jueves, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha…

    Presidenta Sheinbaum participa en Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alerta móvil

    19/09/2025

    Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    

    19/09/2025

    Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.