Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»Algunas consecuencias ambientales que traerán los incendios de la Amazonía
    Uncategorized

    Algunas consecuencias ambientales que traerán los incendios de la Amazonía

    RedacciónPor Redacción24/08/20191 Min de lectura
    |Getty Images|
    COMPARTIR
    |Getty Images|
    |Getty Images|

    Lleva más de 2 semanas incendiándose el pulmón del planeta, Amazonía, y las consecuencias que dejan estos hechos son graves tanto para Brasil como para el mundo entero.

    De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), los incendios provocaría la pérdida del 10% de la biodiversidad mundial, el 6.7 millones de km2 de Bosques, el 20% del oxígeno del planeta, hasta el 20% del agua del planeta y el hábitat de más de 34 millones de habitantes. 

    Asimismo, la agencia AFP Paulo Moutinho, un organismo de investigación amazónico, explicó que esto conllevaría problemas económicos debido a que el humo traería graves consecuencias para la salud.

    Incluso, perjudicaría la manera de producir lluvia, pues la función de la selva ya no estaría al 100% para abastecer a la atmósfera. Además, informó que “si no hay nuevos incendios, se tardará varias décadas en recuperar la misma densidad”.

    Hasta el momento, las autoridades brasileñas dijeron que los incendios fueron provocados por la sequía. Sin embargo, el presidente Jair Bolsonaro culpa a las organizaciones no gubernamentales.

    Mientras, las organizaciones lo culpan a él ya que promueve el uso de estas tierras para minería o agricultura extensiva.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas

    29/10/2025

    Arriba Harfuch a Mazatlán, Sinaloa, para encabezar reunión privada de seguridad con el gobernador Rocha Moya

    23/10/2025

    Llama Tere Guerra a fortalecer agenda legislativa en favor de las mujeres

    20/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.