Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC
    • Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios
    • Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses
    • Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos
    • Casa Valentina lanza campaña “Al 100”: Una varita mágica para cambiar vidas
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»El sarampión está de vuelta en México
    Nacional

    El sarampión está de vuelta en México

    RedacciónPor Redacción27/08/20192 Minutos de lectura
    Foto: Getty Images.
    COMPARTIR
    Foto: Getty Images.
    Foto: Getty Images.

    Desde 1994 en México no se habían registrado casos de sarampión, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Sin embargo, desde que inició el 2019 se han registrado oficialmente 12 casos de este virus en el país (10 mujeres y 2 hombres), según la Secretaría de Salud.

    Y hoy en Ya Te Enteraste te hablaremos un poquito sobre el regreso de este virus a nuestro país.

    En los estados que han aparecido estos casos son en Chihuahua, Nuevo León, San Luís Potosí, Quintana Roo y Estado de México.

    Incluso en Chihuahua encontraron recientemente 32 casos sospechosos de este virus.

    ¿Cuál es la causa principal de contagio?

    La importación, de acuerdo con los afectados fueron contagiados por el contacto que tuvieron con extranjeros.

    ¿Cómo se detecta el sarampión?

    – Tos.
    – Dolor de garganta.
    – Enrojecimiento de los ojos.
    – Manchas blancas en la boca.
    – Manchas rojas en la piel.
    – Fiebre elevada.

    ¿Cómo se contagia?

    A través de tos, estornudos, besos, bebidas compartidas, apretón de manos o abrazos. Incluso, por contacto con superficies contaminadas como mantas o picaportes.

    ¿Hay manera de prevenirlo?

    ¡Claro!, y es tener todos los esquemas de vacunación completos, debido a que este es muy contagioso y está en el aire.

    Cabe mencionar, que los síntomas de este virus se muestran ocho días después de haberlo contraído.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    Por Ya te Enteraste13/05/20250
    COMPARTIR

    Los apoyos de la federación son urgentes para el sector agrícola de Sinaloa, ya que…

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025

    Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos

    13/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.