Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía municipal de Culiacán herido en ataque armado se reporta estable; confirman una víctima mortal
    • Comunidades rurales de Culiacán exigen a CFE restablecer energía eléctrica tras 21 días sin servicio
    • Gobernador Rocha Moya anuncia acuerdos con gabinete de seguridad federal para reforzar operativos en Sinaloa
    • Gobernador Rocha Moya se reunirá con García Harfuch para definir apoyo federal en seguridad para Sinaloa
    • Empresarios nacionales y locales analizan seguridad y economía de Sinaloa en reunión con Gabinete Federal
    • Anuncia Rocha Moya construcción de nueva secundaria en Alturas del Sur para 2026
    • Protestas contra titular de DDHH en Sinaloa cumplen ocho semanas; amenazan con radicalizar movilizaciones
    • Banco de Alimentos en Salvador Alvarado urge más apoyo para ampliar su ayuda a familias vulnerables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»BerryMex, la empresa que usará agua del mar para riego
    Local

    BerryMex, la empresa que usará agua del mar para riego

    RedacciónPor Redacción02/09/20191 Min de lectura
    Foto: Google Images.
    COMPARTIR
    Foto: Google Images.
    Foto: Google Images.

    Los avances tecnológicos cada día sorprenden más

    Recientemente la empresa agrícola BerryMex, anunció que pondrá en marcha la primera planta desalinizadora de agua de mar en América, la cual permitirá regar campos de cultivo en San Quintín, Baja California.

    ¿A qué se debe?

    San Quintín, en todo el año cuenta con las condiciones climáticas perfectas para cultivar diversos productos como las fresas, frambuesas, arándanos y zarzamoras. Sin embargo, la escasez de agua ha provocado que las zonas destinadas a la agricultura disminuyeran de 28 mil a 7 mil hectáreas, desde 1985 a 2015.

    Ante esta problemática, la empresa agrícola, decidió implementar tecnologías innovadoras amigables con el ambiente como es el caso de la planta.

    Pues esta tecnología “aborda dos cuestiones fundamentales: primero, permite continuar con la producción agrícola de berries (bayas) en el Valle de San Quintín y en segundo lugar, es una fuente alternativa de agua amigable con el medio ambiente”, declaró en una entrevista Ernesto Guevara, director de Desarrollo de Negocios de BerryMex.

    Fuente: Agencia EFE.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Policía municipal de Culiacán herido en ataque armado se reporta estable; confirman una víctima mortal

    21/07/2025

    Comunidades rurales de Culiacán exigen a CFE restablecer energía eléctrica tras 21 días sin servicio

    21/07/2025

    Gobernador Rocha Moya anuncia acuerdos con gabinete de seguridad federal para reforzar operativos en Sinaloa

    21/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía municipal de Culiacán herido en ataque armado se reporta estable; confirman una víctima mortal

    Por Ya te Enteraste21/07/20250
    COMPARTIR

    El agente de la Policía Municipal de Culiacán que fue atacado a tiros la noche del pasado…

    Comunidades rurales de Culiacán exigen a CFE restablecer energía eléctrica tras 21 días sin servicio

    21/07/2025

    Gobernador Rocha Moya anuncia acuerdos con gabinete de seguridad federal para reforzar operativos en Sinaloa

    21/07/2025

    Gobernador Rocha Moya se reunirá con García Harfuch para definir apoyo federal en seguridad para Sinaloa

    21/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.