Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC
    • Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios
    • Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses
    • Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos
    • Casa Valentina lanza campaña “Al 100”: Una varita mágica para cambiar vidas
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Productores de jitomate en México recibirán 100 mdd de Estados Unidos
    Nacional

    Productores de jitomate en México recibirán 100 mdd de Estados Unidos

    RedacciónPor Redacción02/09/20192 Minutos de lectura
    Foto: Horto Info.
    COMPARTIR
    Foto: Horto Info.
    Foto: Horto Info.

    ¿Recuerdas la guerra de jitomates que tenía Estados Unidos y México?

    Si no la recuerdas, no te preocupes, te daremos un pequeño resumen para que estés enterado.

    En este año, Estados Unidos anunció que cobraría aranceles de hasta un 25% a los jitomates mexicanos, ¿la razón? productores de ese país señalaron que se vendía a un precio más bajo para acaparar todo el mercado, mejor conocido como dumping. Debido a que no se llegaba a un acuerdo, el país norteamericano empezó a cobrar en mayo un arancel del 17.5%. Pero eso no significó que los productores mexicanos dejaran de perseguir el acuerdo. Y fue hasta hace poco que los mismos productores mexicanos informaron que se llegó a un acuerdo con Estados Unidos para eliminar el cobro de aranceles.

    Uno de los puntos claves del convenio fue el reembolso de ese cobro a los productores mexicanos.

    Aquí viene lo importante.

    Recientemente en una entrevista, el vicepresidente del Sistema Producto Tomate Nacional, Manuel Antonio Cazares Castro comunicó que después de este 19 de septiembre Estados Unidos regresará a los productores mexicanos al menos 100 millones de dólares.

    Ya que es dinero que ellos pagaron por impuestos desde mayo, asimismo, señaló que este convenio durará por 5 años.

     

     

    Fuente: Milenio. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    13/05/2025

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    Por Ya te Enteraste13/05/20250
    COMPARTIR

    Los apoyos de la federación son urgentes para el sector agrícola de Sinaloa, ya que…

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025

    Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos

    13/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.