Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    • Culiacán amanece con primera llovizna del 2025: Pronostican más lluvias para Sinaloa
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Científicos mexicanos ganan el premio “Oscar de la Ciencia”
    Nacional

    Científicos mexicanos ganan el premio “Oscar de la Ciencia”

    yateenterastePor yateenteraste07/09/20192 Minutos de lectura
    OkDiario
    COMPARTIR
    OkDiario
    OkDiario

    ¡Increíble!

    Los ocho mexicanos que participaron en el proyecto Event Horizon Telescope (EHT), ganaron el Premio BreakThrough, mejor conocido como “Oscar de la Ciencia”, en la categoría de Física Fundamental, gracias a que capturó por primera vez una imagen del horizonte de un agujero negro.

    De acuerdo con información del Foro Consultivo Científico, para lograr la primera imagen de un agujero negro supermasivo, fue necesaria la alianza de 8 radiotelescopios sensibles, ubicados de manera estratégica en todo el mundo: Antártida, Chile, México, Hawai, Arizona y España, además de la colaboración global de científicos de 60 instituciones que operan en 20 países y regiones para así, formar un telescopio virtual del tamaño de la Tierra con un poder de resolución nunca antes alcanzado desde la superficie de nuestro planeta.

    Laurent Loinard, es un investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofisica de la UNAM, el cual participo en este gran proyecto junto a sus estudiantes de postgrado, Sergio A. Dzib, Antonio Hernández-Gómez y Gisela  N. Ortiz-León.

    Por si te quedó la duda

    Este galardón premia a científicos de gran excelencia en el mundo y se presenta en los campos de Ciencias de la Vida, Física Fundamental y Matemáticas. En su octava edición, el tema es “Ver lo invisible”. La ceremonia de premiación será el 03 de noviembre del presente año.

    ¡Enhorabuena para ellos!

    Fuente: Universal, UNAM y Expreso.

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Internacional

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    Por Yazmín Beltrán12/05/20250
    COMPARTIR

    Hoy el mundo entero se detiene por un momento para rendir homenaje a uno de…

    Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán

    12/05/2025

    Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día

    12/05/2025

    Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.