Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre
    • Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX
    • Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025
    • PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz
    • Desaparición de madre buscadora en Mazatlán fue privación de la libertad: Fiscalía
    • Guarda Congreso de Sinaloa minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo
    • ¡Apoyemos al “tapaton” de Casa Valentina IAP! Colocan contenedor en el Corporativo 120, muchos niños con cáncer esperan esta ayuda
    • Caso de maestra Anyella: Su pareja se encuentra prófugo y es el presunto feminicida: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»Argentina se declara en estado de emergencia alimentaria hasta 2022
    Internacional

    Argentina se declara en estado de emergencia alimentaria hasta 2022

    yateenterastePor yateenteraste19/09/20192 Minutos de lectura
    RPP
    COMPARTIR
    RPP
    RPP

    ¡Difícil de creer!

    Uno de los principales productores mundiales de alimentos, se declaró por ley en emergencia alimentaria hasta 2022, te cuento de qué se trata:

    Con 61 votos a favor y cero negativos la norma fue aprobada el día de ayer por el Senado debido a un agravamiento de la pobreza junto con la inflación y una creciente tensión social por varias protestas. 

    ¿Por qué declararse en estado de emergencia?

    Por la gravedad de la crisis económica, la devaluación de más del 20% del peso argentino, y las necesidades electorales. En el mes de agosto los alimentos y bebidas registraron una subida de 4.5% mientras que en los primeros ocho meses del año el alza fue de 33.33%. 

    ¿Qué dicen las autoridades? 

    El gobierno ha intentado mejorar el poder adquisitivo de la población con la eliminación de las retenciones a los suelos de los trabajadores, el incremento del salario mínimo y la eliminación del IVA en algunos alimentos, sin embargo, estas medidas no son suficientes para evitar la recesión. 

    Recordemos que México estuvo a nada de caer en una recesión técnica, pero afortunadamente el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un aumento de 0.1%, sin embargo esto no es suficiente, ya que sigue en desaceleración y estancamiento. 

    Fuente: Expansión, El País, El Financiero.

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre

    04/11/2025

    Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX

    04/11/2025

    Desaparición de madre buscadora en Mazatlán fue privación de la libertad: Fiscalía

    04/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ejecutados, aclaraciones sobre detenciones y decomisos encabezan la lista este martes 4 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta04/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- En este martes 4 de noviembre nuevamente se registró un día intenso en…

    Video: Así fue el momento en que se sobrepasaron con la presidenta Sheinbaum al caminar por el Centro Histórico en CDMX

    04/11/2025

    Sinaloenses suman medallas en Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025

    04/11/2025

    PAN Culiacán busca afiliar a más jóvenes: Eduardo Ortiz

    04/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.