Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Violencia le cuesta a cada persona $6,468, siendo el 1.5% del PIB Nacional
    Nacional

    Violencia le cuesta a cada persona $6,468, siendo el 1.5% del PIB Nacional

    yateenterastePor yateenteraste25/09/20191 Min de lectura
    Fm Chalet
    COMPARTIR
    Fm Chalet
    Fm Chalet

    ¡Así como lo lees!, la violencia afecta, te cuento:

    De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2019, realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi), durante el 2018 se cometieron en el país más de 33 millones de delitos, que tuvieron un costo de 286 mil millones de pesos para las víctimas.

    Julio A. Santaella, presidente del organismo, presentó los resultados de la encuesta realizada entre marzo y abril de 2019 en 100 mil hogares.

    “El costo total del delito que estimamos incluye tanto el impacto económico por haber sido víctima, como los gastos incurridos por tomar medidas preventivas en contra del delito, en 2018 ascendió a 286 mil millones de pesos, lo que es equivalente a 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de ese año”

    El presidente del Inegi explicó que los resultados de la Envipe 2019 arrojaron que el año pasado se cometieron 9.4 millones de robos o asaltos en la calle y en el transporte público, así como 5.7 millones de extorsiones.

    Para entender mejor, te dejamos este mapa donde se refleja los crímenes más frecuentes del 2018.

     

    Excelsior
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.

    04/07/2025

    Por crisis de agua, Diputado local llama a vigilar a lavados de autos

    03/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.