Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Violencia le cuesta a cada persona $6,468, siendo el 1.5% del PIB Nacional
    Nacional

    Violencia le cuesta a cada persona $6,468, siendo el 1.5% del PIB Nacional

    yateenterastePor yateenteraste25/09/20191 Min de lectura
    Fm Chalet
    COMPARTIR
    Fm Chalet
    Fm Chalet

    ¡Así como lo lees!, la violencia afecta, te cuento:

    De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2019, realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi), durante el 2018 se cometieron en el país más de 33 millones de delitos, que tuvieron un costo de 286 mil millones de pesos para las víctimas.

    Julio A. Santaella, presidente del organismo, presentó los resultados de la encuesta realizada entre marzo y abril de 2019 en 100 mil hogares.

    “El costo total del delito que estimamos incluye tanto el impacto económico por haber sido víctima, como los gastos incurridos por tomar medidas preventivas en contra del delito, en 2018 ascendió a 286 mil millones de pesos, lo que es equivalente a 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de ese año”

    El presidente del Inegi explicó que los resultados de la Envipe 2019 arrojaron que el año pasado se cometieron 9.4 millones de robos o asaltos en la calle y en el transporte público, así como 5.7 millones de extorsiones.

    Para entender mejor, te dejamos este mapa donde se refleja los crímenes más frecuentes del 2018.

     

    Excelsior
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.