Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano
    • Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025
    • Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025
    • Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato
    • Detectan a sospechoso con jeringa al intentar ingresar al Hospital General de Culiacán
    • Sinaloa celebrará el Grito de Independencia con Miguel Bosé, Marisela y El Coyote
    • UAdeO amplía oferta semiescolarizada de carreras para adultos que trabajan o buscan retomar estudios
    • Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Violencia le cuesta a cada persona $6,468, siendo el 1.5% del PIB Nacional
    Nacional

    Violencia le cuesta a cada persona $6,468, siendo el 1.5% del PIB Nacional

    yateenterastePor yateenteraste25/09/20191 Min de lectura
    Fm Chalet
    COMPARTIR
    Fm Chalet
    Fm Chalet

    ¡Así como lo lees!, la violencia afecta, te cuento:

    De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2019, realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (Inegi), durante el 2018 se cometieron en el país más de 33 millones de delitos, que tuvieron un costo de 286 mil millones de pesos para las víctimas.

    Julio A. Santaella, presidente del organismo, presentó los resultados de la encuesta realizada entre marzo y abril de 2019 en 100 mil hogares.

    “El costo total del delito que estimamos incluye tanto el impacto económico por haber sido víctima, como los gastos incurridos por tomar medidas preventivas en contra del delito, en 2018 ascendió a 286 mil millones de pesos, lo que es equivalente a 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de ese año”

    El presidente del Inegi explicó que los resultados de la Envipe 2019 arrojaron que el año pasado se cometieron 9.4 millones de robos o asaltos en la calle y en el transporte público, así como 5.7 millones de extorsiones.

    Para entender mejor, te dejamos este mapa donde se refleja los crímenes más frecuentes del 2018.

     

    Excelsior
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat

    10/09/2025

    Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco

    09/09/2025

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano

    Por Ya te Enteraste10/09/20250
    COMPARTIR

    En una reunión de trabajo con representantes del sector pesquero, se consensuaron las fechas oficiales…

    Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

    10/09/2025

    Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025

    10/09/2025

    Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato

    10/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.