Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Ejército y fuerzas federales detienen a 2 sujetos y aseguran arsenal en operativo en Culiacán
    • Recuperan 3 vehículos robados en zona rural de Culiacán en operativo federal
    • Familia de Cuén Ojeda agradece apoyo en primer aniversario luctuoso; piden justicia
    • A un año del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, el PAS exige justicia y honra su legado
    • Juvatlón Mocorito 2025 “Explota tus límites”: Juventud, trabajo en equipo y sana competencia
    • Pronóstico meteorológico: Descenso de temperaturas y lluvias generalizadas en el estado
    • Productores agrícolas toman Palacio de Gobierno y cancelan conferencia de prensa oficial
    • Congreso de Sinaloa aprueba reforma para proteger animales con defensores municipales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Propone Hacienda que los vendedores de catálogo paguen impuesto
    Nacional

    Propone Hacienda que los vendedores de catálogo paguen impuesto

    RedacciónPor Redacción27/09/20192 Minutos de lectura
    Foto: Revista Cambio.
    COMPARTIR
    Foto: Revista Cambio.
    Foto: Revista Cambio.

    En el 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público espera que las personas que venden productos por catálogo como Avon, Mary Kay, Terramar, Tupperware, entre otros, paguen el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

    Así como lo lees.

    De acuerdo con el titular de esta institución, Arturo Herrera, con este esquema se fomenta la formalidad y otorga certidumbre tributaria a los vendedores independientes.

    Pero, ¿sabes cómo funcionará?

    De acuerdo con Alejandro Temimilpa Sánchez, analista financiero de Safeguard Global México, este esquema propone que sea la empresa que te vende los productos quien cobre el ISR a sus vendedores por ejemplo;

    “Si el artículo le cuesta 100 pesos en el catálogo y lo dan a 150, el porcentaje saldría de los 50 pesos de ganancia (28% de 50 pesos es igual a 14 pesos de impuesto)… Te lo vende en 114 pesos y lo das a 150 y ya pagaste tu impuesto”.

    De esta manera la persona no hará ningún trámite administrativo en Hacienda.

    A pesar de que esta propuesta aún le falta ser aprobada por la Cámara de Diputados, ha generado una ola de enojo entre las vendedoras de catálogo, quienes hasta el día de hoy han protestado en calles de la CDMX y en el Congreso.

    Cuéntanos, ¿estás de acuerdo con Hacienda?

    Fuente: El Heraldo de México/La Vanguardia/El Universal/Excélsior.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ejército y fuerzas federales detienen a 2 sujetos y aseguran arsenal en operativo en Culiacán

    25/07/2025

    Recuperan 3 vehículos robados en zona rural de Culiacán en operativo federal

    25/07/2025

    Familia de Cuén Ojeda agradece apoyo en primer aniversario luctuoso; piden justicia

    25/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Ejército y fuerzas federales detienen a 2 sujetos y aseguran arsenal en operativo en Culiacán

    Por Ya te Enteraste25/07/20250
    COMPARTIR

    En un operativo conjunto de alto impacto, efectivos del Ejército Mexicano lograron la captura de dos presuntos…

    Recuperan 3 vehículos robados en zona rural de Culiacán en operativo federal

    25/07/2025

    Familia de Cuén Ojeda agradece apoyo en primer aniversario luctuoso; piden justicia

    25/07/2025

    A un año del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, el PAS exige justicia y honra su legado

    25/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.