Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    • Culiacán amanece con primera llovizna del 2025: Pronostican más lluvias para Sinaloa
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Siembras de la zona centro en riesgo, solo hay agua para el 40% de ellas
    Local

    Siembras de la zona centro en riesgo, solo hay agua para el 40% de ellas

    RedacciónPor Redacción27/09/20191 Min de lectura
    Foto: Línea Directa.
    COMPARTIR
    Foto: Línea Directa.
    Foto: Línea Directa.

    Una situación preocupante para los sembradores de la zona centro de Sinaloa es la falta de agua para sus cultivos, lo que pone en riesgo este sector.

    Sí, leíste bien.

    De acuerdo con el presidente de la Asociación de Usuarios de Riego y Productores Agrícolas del Estado de Sinaloa (AURPAES), Luis Fernando Velázquez Serrano, informó que solo tienen agua para el 40% de los cultivos.

    Por tanto, para el ciclo agrícola 2019-2020 estarán limitados los cultivos que necesitan alta demanda de agua como el caso del maíz.

    Asimismo, señaló que han pensado en un programa de rescate de aguas para ponerlo en acción en el inicio de las siembras otoño-invierno para que de esta manera se pueda dar con normalidad los cultivos.

    Los niveles de almacenamiento en las presas son bajos.

    Pese a que las últimas semanas el estado ha tenido lluvias fuertes, no han sido lo suficiente para que los niveles de las presas suban. Actualmente sus niveles están: Sanalona con un 47.9%, Adolfo López Mateos apenas tiene el 34.1%, Juan Guerrero el 36.5%, mientras José López Portillo o El Comedero con el 43% y por último la de El Salto el 56.2%.

    Fuente: Línea Directa.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    Tras el terrible asesinato de la activista Mary Patiño la semana pasada, la presidenta de…

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán

    12/05/2025

    Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.