Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch
    • Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia
    • Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad
    • Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025
    • Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Siembras de la zona centro en riesgo, solo hay agua para el 40% de ellas
    Local

    Siembras de la zona centro en riesgo, solo hay agua para el 40% de ellas

    RedacciónPor Redacción27/09/20191 Min de lectura
    Foto: Línea Directa.
    COMPARTIR
    Foto: Línea Directa.
    Foto: Línea Directa.

    Una situación preocupante para los sembradores de la zona centro de Sinaloa es la falta de agua para sus cultivos, lo que pone en riesgo este sector.

    Sí, leíste bien.

    De acuerdo con el presidente de la Asociación de Usuarios de Riego y Productores Agrícolas del Estado de Sinaloa (AURPAES), Luis Fernando Velázquez Serrano, informó que solo tienen agua para el 40% de los cultivos.

    Por tanto, para el ciclo agrícola 2019-2020 estarán limitados los cultivos que necesitan alta demanda de agua como el caso del maíz.

    Asimismo, señaló que han pensado en un programa de rescate de aguas para ponerlo en acción en el inicio de las siembras otoño-invierno para que de esta manera se pueda dar con normalidad los cultivos.

    Los niveles de almacenamiento en las presas son bajos.

    Pese a que las últimas semanas el estado ha tenido lluvias fuertes, no han sido lo suficiente para que los niveles de las presas suban. Actualmente sus niveles están: Sanalona con un 47.9%, Adolfo López Mateos apenas tiene el 34.1%, Juan Guerrero el 36.5%, mientras José López Portillo o El Comedero con el 43% y por último la de El Salto el 56.2%.

    Fuente: Línea Directa.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch

    12/11/2025

    “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil

    11/11/2025

    Estas colonias al sur poniente de Culiacán, Sinaloa, se quedaran agua por reparaciones de Japac

    11/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch

    Por Jessica Estrada Acosta12/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un informe de…

    Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia

    12/11/2025

    Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad

    12/11/2025

    Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025

    12/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.