Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Ejército y fuerzas federales detienen a 2 sujetos y aseguran arsenal en operativo en Culiacán
    • Recuperan 3 vehículos robados en zona rural de Culiacán en operativo federal
    • Familia de Cuén Ojeda agradece apoyo en primer aniversario luctuoso; piden justicia
    • A un año del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, el PAS exige justicia y honra su legado
    • Juvatlón Mocorito 2025 “Explota tus límites”: Juventud, trabajo en equipo y sana competencia
    • Pronóstico meteorológico: Descenso de temperaturas y lluvias generalizadas en el estado
    • Productores agrícolas toman Palacio de Gobierno y cancelan conferencia de prensa oficial
    • Congreso de Sinaloa aprueba reforma para proteger animales con defensores municipales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»En contra corriente, la PROFEPA busca salvar a la vaquita marina de la extinción
    Nacional

    En contra corriente, la PROFEPA busca salvar a la vaquita marina de la extinción

    RedacciónPor Redacción28/09/20191 Min de lectura
    Foto; Shutterstock.
    COMPARTIR
    Foto; Shutterstock.
    Foto; Shutterstock.

    Así como lo lees.

    Debido a los recortes presupuestales y el hecho de que haya menos personal, hacen que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) tenga una misión a contra corriente para salvar a la vaquita marina de la extinción.

    Sin embargo, no es imposible.

    De acuerdo con la titular de la PROFEPA, Blanca Alicia Mendoza Vera, para evitar la desaparición de este mamífero marino es detener primero el tráfico ilegal del pez Totoaba, mejor conocido como “cocaína del mar”.

    Ya que una de las principales amenazas para la vaquita marina, es la red de captura de estos peces, pues estas quedan enredadas en ellas.

    Asimismo, Mendoza Vera, señaló que duplicaran la vigilancia en la zona donde se encuentra la vaquita marina ya que actualmente solo cuentan con 4 inspectores. Además, de que administrarán adecuadamente los recursos otorgados para conservar esta especie.

    Fuente: Excélsior/Instituto de Ecología.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Culiacán implementa medidas preventivas para proteger a trabajadores ante ola de calor extremo

    23/07/2025

    Sheinbaum descarta amenaza inmediata de drones de cárteles en la frontera con EU

    23/07/2025

    Pensión Mujeres Bienestar: Inicia registro nacional el 1° de agosto para mujeres de 60 a 64 años

    22/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Ejército y fuerzas federales detienen a 2 sujetos y aseguran arsenal en operativo en Culiacán

    Por Ya te Enteraste25/07/20250
    COMPARTIR

    En un operativo conjunto de alto impacto, efectivos del Ejército Mexicano lograron la captura de dos presuntos…

    Recuperan 3 vehículos robados en zona rural de Culiacán en operativo federal

    25/07/2025

    Familia de Cuén Ojeda agradece apoyo en primer aniversario luctuoso; piden justicia

    25/07/2025

    A un año del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, el PAS exige justicia y honra su legado

    25/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.