
Por si no lo sabias
Sembrando Vida consiste en rehabilitar terrenos deforestados o dañados por procesos agrícolas, sembrando alimentos en una primera etapa y árboles maderables después y para incentivar a los productores del campo a recuperar sus tierras y no abandonarlas, la Secretaría del Bienestar les entregará un pago de cinco mil pesos mensuales, por trabajar en su propio ejido de lunes a sábado.
Sobre la nota
Un grupo de Rarámuris alcanzó al presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde sostuvieron un dialogo respecto a que querían la destitución del superdelegado en el estado, Juan Carlos Loera.
¿Cuál es el motivo?
Por el motivo que dejó fuera de programas sociales a más del 60% de las familias de la Sierra Tarahumara.
Luis Carlos González Fierros, coordinador de la marcha comenta:
“Nosotros aplaudimos y estamos contentos con lo que está haciendo el presidente de la República, de lo que no está contenta la gente es con los programas que les quitaron, con todo y qué nos tienen completamente olvidados aquí en el estado de Chihuahua, porque además no se nos incluyó en el programa Sembrando Vida, y el delegado no nos atiende”
¿Qué dice AMLO?
Se comprometió a ayudarlos con el programa Sembrando Vida, comentando lo siguiente:
“ En el caso de Chihuahua, ayer hice el compromiso de que vamos a empezar con 25 mil hectáreas, 10 mil empleos, pero como estoy sintiendo la necesidad que es muy grande en la Tarahumara, hay mucha pobreza y mucha necesidad de mantener el bosque, de reforestar, es fundamental cuidar la naturaleza, el medio ambiente, entonces aquí quiero comprometerme con Javier de que no van a ser 25 mil hectáreas, van a ser 50 mil hectáreas para 20 mil empleos”
Fuente: Milenio y Animal Politico