Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “Descuento Express” en Sinaloa: 50% en licencias y 75% en refrendo vehicular
    • Robo de vehículo y hallazgo de camioneta baleada en Culiacán: Sedena incauta armamento
    • Hallan a hombre y mujer asesinados a balazos en fraccionamiento Villa Bonita, Culiacán
    • Asegurar compra de maíz y el pago de apoyos pendientes: Exigencia de productores a la presidenta Sheinbaum
    • Mazatlán será la sede de la CONISIAPA para mejorar inocuidad: Julián Lugo
    • Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas trabaja en su informe del Segundo Período Ordinario de Sesiones
    • Atentado armado en Culiacán deja un policía muerto y una mujer herida
    • Vinculan a proceso a presuntos integrantes de red de tráfico de migrantes en Sinaloa y Sonora
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Sinaloenses prefieren los fraccionamientos privados
    Local

    Sinaloenses prefieren los fraccionamientos privados

    RedacciónPor Redacción30/09/20191 Min de lectura
    Foto: casasyterrenos.com
    COMPARTIR
    Foto: casasyterrenos.com
    Foto: casasyterrenos.com

    Así como lo lees.

    Recientemente el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Culiacán, Jorge Frías Melgoza, informó que desde hace algunos años hasta la fecha en Sinaloa ha aumentado la demanda de fraccionamientos privados.

    ¿La razón?

    Porque las familias buscan seguridad.

    De acuerdo con el funcionario, los ciudadanos buscan protegerse ya que las autoridades no lo hacen, por ello, buscan comprar sus viviendas en fraccionamientos privados ya que les ofrecen tranquilidad y seguridad al momento de dejar sus pertenencias.

    Sin embargo, existen los rumores que los gobiernos municipales de Culiacán y Mazatlán están en la búsqueda para terminar con estos proyectos.

    ¿De qué manera?

    Cobrándoles el predial pero, sin prestarles los servicios públicos a los que están obligados tales como alumbrado público, alcantarillado, agua potable o recolección de basura.

    Ante ello, Frías Melgoza, señaló la importancia de trabajar en una ley con respecto al tema y que se vea involucrada la sociedad.

    Fuente: ADN Informativo.

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “Descuento Express” en Sinaloa: 50% en licencias y 75% en refrendo vehicular

    16/07/2025

    Robo de vehículo y hallazgo de camioneta baleada en Culiacán: Sedena incauta armamento

    16/07/2025

    Hallan a hombre y mujer asesinados a balazos en fraccionamiento Villa Bonita, Culiacán

    16/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    “Descuento Express” en Sinaloa: 50% en licencias y 75% en refrendo vehicular

    Por Ya te Enteraste16/07/20250
    COMPARTIR

    El Gobierno del Estado de Sinaloa lanzó la campaña “Descuento Express”, vigente del 16 al 18 de…

    Robo de vehículo y hallazgo de camioneta baleada en Culiacán: Sedena incauta armamento

    16/07/2025

    Hallan a hombre y mujer asesinados a balazos en fraccionamiento Villa Bonita, Culiacán

    16/07/2025

    Asegurar compra de maíz y el pago de apoyos pendientes: Exigencia de productores a la presidenta Sheinbaum

    15/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.