Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Asegurar compra de maíz y el pago de apoyos pendientes: Exigencia de productores a la presidenta Sheinbaum
    • Mazatlán será la sede de la CONISIAPA para mejorar inocuidad: Julián Lugo
    • Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas trabaja en su informe del Segundo Período Ordinario de Sesiones
    • Atentado armado en Culiacán deja un policía muerto y una mujer herida
    • Vinculan a proceso a presuntos integrantes de red de tráfico de migrantes en Sinaloa y Sonora
    • Hallan droga, armas y objetos prohibidos en revisión del penal de Aguaruto en Culiacán
    • Incendio en Hospital General de Culiacán por falla eléctrica: Evacúan sin heridos
    • Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»En México, los empleos industriales se verán afectados por el avance tecnológico
    Nacional

    En México, los empleos industriales se verán afectados por el avance tecnológico

    RedacciónPor Redacción01/10/20191 Min de lectura
    Foto: Hello Foros.
    COMPARTIR
    Foto: Hello Foros.
    Foto: Hello Foros.

    Así como lo lees.

    Recientemente la Comisión Económica para América Latina (Cepal) indicó que en las próximas décadas los empleos industriales en Latinoamérica se verán amenazados por el avance tecnológico y los más afectados serán México y Brasil.

    ¿La razón?

    Porque en México y Brasil, el costo por hora de un robot soldador es menor que el de un trabajador, lo que llevaría a las empresas invertir más en estos equipos.

    Sin embargo, aún hay esperanza.

    Pues la Cepal indicó que aún es incierto el impacto que tendrán estos avances tecnológicos sobre el empleo.

    Ya que toman en cuenta las dinámicas macroeconómicas, políticas públicas, regulación laboral y organización sindical, si la mayoría de estas opciones está bien las afectaciones serán pocas.

    En cuanto a Sinaloa, ¿cómo va con la industria?

     Actualmente el estado cuenta con parques y naves espaciales para la fabricación de productos de distintos sectores como autopartes, aeroespacial, equipo médico y electrónicos. Asimismo, 3 de sus municipios gran parte económico depende de este sector (Culiacán con 36.6%, Ahome 21.5% y Mazatlán 20.5%).  

    Fuente: El Universal/INEGI/CITSinaloa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Asegurar compra de maíz y el pago de apoyos pendientes: Exigencia de productores a la presidenta Sheinbaum

    15/07/2025

    Mazatlán será la sede de la CONISIAPA para mejorar inocuidad: Julián Lugo

    15/07/2025

    Atentado armado en Culiacán deja un policía muerto y una mujer herida

    15/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Asegurar compra de maíz y el pago de apoyos pendientes: Exigencia de productores a la presidenta Sheinbaum

    Por Ya te Enteraste15/07/20250
    COMPARTIR

    Ante un posible acuerdo de la compra de alrededor de 400 mil toneladas de maíz,…

    Mazatlán será la sede de la CONISIAPA para mejorar inocuidad: Julián Lugo

    15/07/2025

    Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas trabaja en su informe del Segundo Período Ordinario de Sesiones

    15/07/2025

    Atentado armado en Culiacán deja un policía muerto y una mujer herida

    15/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.