Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»¿Eres papá soltero?, ya puedes pedir tu pensión al Gobierno
    Local

    ¿Eres papá soltero?, ya puedes pedir tu pensión al Gobierno

    RedacciónPor Redacción02/10/20191 Min de lectura
    Foto: Pixabay.
    COMPARTIR
    Foto: Pixabay.
    Foto: Pixabay.

    Sí, leíste bien.

    Recientemente se dio a conocer que el gobierno mexicano entregará un apoyo de hasta mil 600 pesos a los padres solteros a fin de solventar algunos gastos.

    ¿Cuáles son los requisitos para recibirlo?

    • Contar con una identificación oficial, en este caso se pide el INE.
    • La CURP.
    • Tener hijos/as con edades: entre 1 año hasta un día antes de cumplir 4 años.
    • En caso de que el pequeño/a tenga alguna discapacidad, este apoyo se extenderá hasta un día antes de cumplir los 6 años y el monto se aumentará a los 3 mil 600 bimestrales.
    • Comprobante de domicilio (Ojo: este no debe de tener antigüedad mayor de 3 meses).
    • Asimismo, se le pide al papá una carta laboral o una constancia escolar.

    La única desventaja.

    Es que el papá no tiene que estar afiliado al IMSS o ISSSTE.

    ¿La razón?

    Porque los derechohabientes pueden disponer de programas especiales y de las guarderías.

    Una vez que ya tengas todos los requisitos se debe acudir a la delegación de la Secretaría del Bienestar de tu estado o municipio para poder ser uno de los beneficiados.

    Fuente: Excélsior/UNOTV.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025

    Afinan detalles para la construcción de la nueva Planta Potabilizadora de Culiacán

    06/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.