Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    • Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro
    • Jazmín Nava anuncia eventos turísticos que reactivarán la economía de Culiacán, Altata e Imala
    • Agente de la FGE herido en presunto intento de robo de vehículo en Culiacán
    • Morena propone reforma para aumentar penas por homicidio doloso y agravado en Sinaloa
    • Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Cáncer de mama, una de las principales causas de muertes para las mujeres sinaloenses
    Local

    Cáncer de mama, una de las principales causas de muertes para las mujeres sinaloenses

    RedacciónPor Redacción03/10/20191 Min de lectura
    Foto: Cancun Oncology Center.
    COMPARTIR
    Foto: Cancun Oncology Center.
    Foto: Cancun Oncology Center.

    Así como lo lees.

    La jefa del programa Cáncer Mujer de la Secretaría de Salud, Ana Isabel Acosta, informó que Sinaloa se encuentra entre los estados con mayor número de casos con detección tardía en cáncer de mama.

     Asimismo, señaló que en el estado anualmente ocurren al menos 100 fallecimientos relacionados con esta enfermedad. Incluso, el año pasado detectaron a más de 300 mujeres con diferentes etapas del cáncer de mama.

    ¿Cómo se puede detectar a tiempo?

    De acuerdo con la especialista, es importante realizarse cada mes una autoexploración y al año una mastografía.

    ¿Cuándo hay que acudir con el médico?

    Al detectar en el pecho una bolita, como el tamaño de un chicharito, hundimiento del pezón, secreción líquida, dolor en cualquier parte de la mama.

    ¿Quiénes son las más vulnerables?

    El riesgo de padecer esta enfermedad aumenta a partir de los 45 años, sin embargo, es importante que las mujeres entre los 20 y 35 años también se autoexploren para detectar cualquier anomalía.

    Ante esta situación, Isabel Acosta reveló que la Secretaría de Salud de Sinaloa llevará a cabo diferentes acciones para concientizar a la población acerca de la autoexploración y detección oportuna sobre el cáncer de mama.

    Fuente: ADN Informativo/GuiaInfantil/CDC.GOV

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    09/05/2025

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar

    Por Ya te Enteraste09/05/20250
    COMPARTIR

    A pesar de que se registra un buen avance en la entrega de tarjetas a…

    Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería

    09/05/2025

    30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE

    09/05/2025

    Mientras investigaba una privación ilegal de la libertad, agente de la Fiscalía en Mazatlán fue asesinado: Feliciano Castro

    09/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.