Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pensión Mujeres Bienestar: Inicia registro nacional el 1° de agosto para mujeres de 60 a 64 años
    • Gobernador de Sinaloa recibe con orgullo a Rommel Pacheco, director de CONADE, en visita oficial
    • Proceso de reubicación de personal del IMSS-Bienestar en Salvador Alvarado avanza satisfactoriamente
    • Alcalde de Angostura exige solución a crisis de agua y pide renuncia de funcionarios si no actúan
    • Vandalismo causa cortes de luz en Jesús María y Tepuche; servicio ya fue restablecido
    • Aarón, niño quemado por descarga eléctrica en Mocorito, regresa a Sinaloa tras 6 meses de tratamiento en EU
    • Productores agrícolas de Sinaloa exigen apoyos federales: Gobierno estatal recoge demandas
    • Crisis agrícola en Sinaloa: Sequía, falta de pagos y abandono federal afectan a productores
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»¿Sabías que la risa del Joker es una enfermedad?
    Uncategorized

    ¿Sabías que la risa del Joker es una enfermedad?

    RedacciónPor Redacción08/10/20192 Minutos de lectura
    Foto: mouse.latercera.com
    COMPARTIR
    Foto: mouse.latercera.com
    Foto: mouse.latercera.com

    El pasado fin de semana se estrenó la película The Joker, y a pesar de que habla de un personaje basado en los cómics es demasiado profunda, tanto que ha impresionado a la audiencia sobre los trastornos mentales que puede llegar a tener una persona.  

    Así que, ¡cuidado!

    Porque si no has visto la película, probablemente con esta nota te la arruinemos.

    Un elemento que ha llamado la atención del público es la risa siniestra de “Arthur”, el personaje principal de la película, quienes han debatido si se trata de una enfermedad o simplemente ficción.

    Y es que el personaje siempre está riéndose, incluso si se encuentra en una circunstancia difícil y para nada divertida, de tal manera que llega a ser desquiciante. Por ello, hoy en Ya Te Enteraste te tenemos la respuesta: si, se trata de una enfermedad.

    Así como lo lees.

    Pues el mismo actor que interpreta a Arthur, Joaquin Phoenix, reveló en una entrevista que investigó y estudió la enfermedad, que lleva por nombre epilepsia gelástica, para lograr su papel.

    La epilepsia gelástica, es causada por leves malformaciones en el cerebro lo que provoca en el afectado una risa descontrolada y excesiva. Normalmente, estas personas suelen alejarse de la sociedad por su conducta “inapropiada”.

    Fuente: UNOTV.COM

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Pensión Mujeres Bienestar: Inicia registro nacional el 1° de agosto para mujeres de 60 a 64 años

    22/07/2025

    Gobernador de Sinaloa recibe con orgullo a Rommel Pacheco, director de CONADE, en visita oficial

    22/07/2025

    Proceso de reubicación de personal del IMSS-Bienestar en Salvador Alvarado avanza satisfactoriamente

    22/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Pensión Mujeres Bienestar: Inicia registro nacional el 1° de agosto para mujeres de 60 a 64 años

    Por Ya te Enteraste22/07/20250
    COMPARTIR

    El Gobierno de México pondrá en marcha este viernes 1° de agosto el registro nacional para la Pensión…

    Gobernador de Sinaloa recibe con orgullo a Rommel Pacheco, director de CONADE, en visita oficial

    22/07/2025

    Proceso de reubicación de personal del IMSS-Bienestar en Salvador Alvarado avanza satisfactoriamente

    22/07/2025

    Alcalde de Angostura exige solución a crisis de agua y pide renuncia de funcionarios si no actúan

    22/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.