Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    • “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil
    • Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara
    • Congreso inaugura exposición “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa”, en el Corredor Cultural del Recinto
    • Estas colonias al sur poniente de Culiacán, Sinaloa, se quedaran agua por reparaciones de Japac
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»En el 2060, Estados Unidos será el segundo país hispanohablante
    Uncategorized

    En el 2060, Estados Unidos será el segundo país hispanohablante

    RedacciónPor Redacción11/10/20191 Min de lectura
    Foto: www.laestrella.com.pa
    COMPARTIR
    Foto: www.laestrella.com.pa
    Foto: www.laestrella.com.pa

    Así como lo lees.

    Hace algunas horas el Instituto Cervantes reveló su informe anual acerca de la lengua española en Nueva York, en dicho documento sobresalió que Estados Unidos se convertirá para el año 2060 en el segundo país hispanohablante, luego de México.

    ¿La razón?

    Debido al crecimiento rápido de la comunidad hispanohablante en el país norteamericano.

    De acuerdo con el documento, la Oficina del Censo de Estados Unidos señala que para el 2060 se estima que habrá al menos 119 millones de hispanos, lo que sería un “28.6% de la población estadounidense”, es decir, “uno de cada 3 residentes” hablará el español.

    Asimismo, el informe señala que más estadounidenses les interesa aprender el idioma español, pues la cifra de alumnos que optó por este idioma como lengua extranjera pasó de 21 millones en 2018 a 22 millones en el 2019.

    Por último, ¿cómo se encuentra el español en la actualidad?

    En la actualidad, México es el país con más hispanohablantes con 125 millones, de ahí sigue Colombia con 49 millones, España con 46 millones y por último Argentina con 44 millones.

    Cuéntanos, ¿cuál es tu idioma favorito?

    Fuente: El Universal.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “En Morena somos respetuosos de los tiempos”: Édgar Barraza llama a evitar campañas anticipadas

    29/10/2025

    Arriba Harfuch a Mazatlán, Sinaloa, para encabezar reunión privada de seguridad con el gobernador Rocha Moya

    23/10/2025

    Llama Tere Guerra a fortalecer agenda legislativa en favor de las mujeres

    20/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta11/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Para este martes 11 de noviembre en el resumen de seguridad, se registraron…

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    11/11/2025

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.