Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo
    • Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: 6 muertos y 90 heridos en CDMX
    • Con herramienta digital, revisarán cumplimiento de prácticas sanitarias: COEPRISS
    • Cayenna estrena menú con un homenaje a la cocina internacional y clásica europea
    • Alerta por ciclón tropical ‘Mario’ en el Pacífico Mexicano: Trayectoria y pronóstico para Sinaloa
    • Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano
    • Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025
    • Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Mexicanos logran crear un parche que evita la amputación de un pie diabético
    Local

    Mexicanos logran crear un parche que evita la amputación de un pie diabético

    RedacciónPor Redacción29/10/20191 Min de lectura
    Foto: Archivo.
    COMPARTIR
    Foto: Archivo.
    Foto: Archivo.

    Recientemente un grupo de científicos del instituto de Investigación en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó un parche que ayudará a evitar amputaciones en diabéticos que padecen ulceras.

    Así como lo lees.

    De acuerdo con María Concepción Peña Juárez, investigadora de la UNAM, el parche cuenta con nano partículas poliméricas de un activo que permite que la piel de estos pacientes pueda regenerarse.

    Y, ¿cómo funcionará?

    Solo bastará poner el material en la zona afectada, y es ahí cuando el componente de este parche se liberará y empezará a degradarse en esa parte.

    Los resultados de curación empezarán a notarse entre 14 hasta los 21 días.

    Por ahora, este parche no está disponible en el mercado ni en el sector salud, sin embargo, se espera que pueda usarse lo más pronto posible.

     Fuente: Línea Directa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo

    11/09/2025

    Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: 6 muertos y 90 heridos en CDMX

    11/09/2025

    Con herramienta digital, revisarán cumplimiento de prácticas sanitarias: COEPRISS

    11/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo

    Por Ya te Enteraste11/09/20250
    COMPARTIR

    Una mujer fue ejecutada con ráfagas de arma de fuego durante la madrugada de este…

    Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: 6 muertos y 90 heridos en CDMX

    11/09/2025

    Con herramienta digital, revisarán cumplimiento de prácticas sanitarias: COEPRISS

    11/09/2025

    Cayenna estrena menú con un homenaje a la cocina internacional y clásica europea

    11/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.